PedidosYa invita a donar platos de comida a grupos vulnerables del país

Una nueva funcionalidad de la plataforma de PedidosYa llega a Paraguay con el fin de asistir a los grupos más vulnerables del país. Se trata del Botón Comparte que permite a los usuarios realizar una donación directa de dinero al Banco de Alimentos, entidad sin fines de lucro, cuya misión es proveer alimentos a personas de escasos recursos.

 

La compañía de envíos a domicilio busca luchar contra el hambre y la inseguridad alimentaria en Latinoamérica. Así, nace el Botón Comparte, funcionalidad que ya se encontraba disponible en Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Chile y República Dominicana; y ahora, se suma Paraguay.

“Aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer, estamos orgullosos de esta iniciativa. Nos enorgullece poner nuestros servicios, equipos y capacidades tecnológicas al alcance de quienes luchan contra la inseguridad alimentaria en la región. De esta manera, aportamos nuestro granito de arena para lograr un mundo mejor”, aseguró Juan López Saubidet, gerente general de PedidosYa Paraguay.

¿Cómo donar?

Una vez que los usuarios finalicen la selección de sus productos, aparecerá el “Botón Comparte” en la parte superior del resumen de la compra. Esta opción se despliega exclusivamente cuando se hacen pagos por medios electrónicos y en todas las categorías de PedidosYa, como restaurantes, PedidosYa Market, PedidosYa Envíos y otras.

Tras elegir algún monto de donación, se enviará un correo electrónico que confirma la donación. Esta será destinada directamente y en su totalidad al Banco de Alimentos.

Los beneficiados

La Fundación Banco de Alimentos Paraguay funciona como nexo entre el sector comercial y las entidades asistenciales. Recoge aportes y alimentos, los clasifica y distribuye diariamente a instituciones que prestan servicios a personas de escasos recursos.

“Nuestro objetivo es aliviar el hambre y luchar contra el desperdicio de alimentos en nuestro país. Por eso, estamos contentos de poder contar con el apoyo de PedidosYa a través de esta alianza”, dijo Gabriel Duarte Riveros, director ejecutivo del Banco de Alimentos Paraguay.

Hay más de 1.000 bancos de alimentos en todo el mundo. El Banco de Alimentos Paraguay es, desde el 2012, miembro de la Global FoodBanking Network (Houston, USA), integrando así una red de bancos de alimentos en más de 25 países.

Sobre PedidosYa

PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La empresa, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido.  Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín (Alemania). 

 

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.