Premios ADEC reflejan el crecimiento de la RSE en Paraguay

En un mundo globalizado, donde los consumidores optan por los productos o servicios no solamente por su calidad, sino por sus valores o filosofías, es fundamental ir adoptando posturas efectivas ante las diferentes situaciones que acontecen.

Sara Centurión, directora ejecutiva de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), explicó que desde hace 25 años vienen realizando los Premios ADEC (de forma ininterrumpida) como una manera de galardonar a las empresas que están apostando a un mejor funcionamiento corporativo y social.

Detalló que anteriormente, las empresas no eran tan conscientes sobre la importancia de aplicar acciones o estructuras de responsabilidad social empresarial o de sustentabilidad, pero que gracias al mundo híper informado que habitamos, esto fue cambiando progresivamente.

“Antes, las empresas se encargaban de destinar fondos como una forma de aportar a su entorno mediante ciertas acciones, pero actualmente esto cambió, ya que ahora las mismas quieren ser parte activa de la solución, entonces se involucran a fondo con las situaciones acontecidas, tratando así de beneficiar a la mayor cantidad de gente posible”.

Para la directora, existen 2 cambios esenciales que son inseparables, y son pilares del crecimiento. Uno de estos, es que a través de la aplicación de programas internos que benefician de cierta manera a los colaboradores, se crea una fidelización. Esto significa que por medio de acciones se logra transmitir la verdadera filosofía y se los hace sentir parte del proyecto.

Y luego, con ese sistema activo, se genera intrínsecamente un cambio de acciones (individuales o grupales) que reflejen positivamente dicha filosofía. Es decir, a través de los colaboradores “satisfechos” en todas las áreas, se logra mejorar sustancialmente la comunicación con los usuarios, y de esta manera los niveles de aceptación de la marca.

Asimismo, resaltó que la aplicación de estructuras o programas tienen un tiempo de implementación que varía, de acuerdo a las necesidades de cada compañía, pero que desde su aplicación, esto se puede reflejar en un incremento de la rentabilidad.

Edición 2018

Para conocer cuáles son las empresas más destacadas en la innovación, RSE y sustentabilidad de este año, la ADEC trabajó arduamente en el análisis de cada uno de los postulantes, de mayo a diciembre.

Como Empresa del Año fue premiada el Grupo Kress, dueña de las marcas de jugos, Frutika y del agua embotellada, Génesis. Actualmente, la misma está dirigida por su joven presidenta, Cristina Kress.

Otros galardonados de la noche fueron la arquitecta Jessica Castillo, como la Empresaria Joven del Año, y como Microempresas Exitosas, la marca de carteras Florencia y el Bazar Creativo.

En Mejores Prácticas de RSE se ubicaron la firma Cafepar S.A y la Clínica Imagix. Seguidos de otros grandes ganadores como Torres Élite Training S.A., Tatakuá Alimentos S.A., Agroshopping, Metales del Paraguay SA (Metalpar), Fibrac S.A. y Teisa S.A.

Los premios se entregarán oficialmente en una gala, el próximo 14 de marzo de 2019, en el Banco Central del Paraguay.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.