Presentan nuevo centro comercial en Fernando de la Mora (con US$ 20 millones de inversión)

Paseo 1811 es un centro comercial temático que está ajustando los últimos detalles para abrir sus puertas en la temporada de invierno. La idea es convertirse en el sitio de encuentro de todos los pobladores de ciudad y sus alrededores.

La obra inició que en 2016 fue presentada anoche a invitados especiales y representantes municipales, quienes pudieron apreciar la imponente estructura y todas las opciones que se ofrecerán al público.  

“La gente está solicitando nuestra apertura porque somos el único centro comercial de estas características en la ciudad, y sin duda, recibiremos a una gran cantidad de visitantes de las zonas aledañas”, indicó Rocío Giubi, encargada de la imagen de Paseo 1811.

Según Giubi, la idea es habilitar el paseo para la temporada de invierno, con renombradas marcas instaladas en sus 66 locales. “En conjunto, con 16 empresas de gastronomía en nuestro patio de comidas con capacidad para 800 personas, además de cuatro modernas salas de cine y un parque de diversiones”, añadió.

Refirió que el monto de inversión es de US$ 20 millones, de los cuales se llevan desembolsados US$ 17 millones, a la fecha.

“Elegimos la ciudad de Fernando de la Mora porque tiene un índice poblacional de 270.000 habitantes, es de fácil acceso para los residentes de las ciudades colindantes, que también tienen un gran índice poblacional. Pero lo esencial es que no existía una propuesta de ocio y servicios como la nuestra, para esta gran cantidad de personas”, acotó.

Como su nombre lo sugiere, quisieron crear un centro comercial temático, con elementos gráficos y estructurales distintivos de la época de la independencia e incluso agregando el concepto a su eslogan que es "La libertad de disfrutar".

Enfoque

El objetivo es acercar los servicios a las personas, por eso ofrecen espacios a sedes de entidades financieras, telecomunicaciones, bancarias, así como tiendas de electrónica, veterinaria, bienestar y salud, indumentarias, electrodomésticos y gastronomía, en sus 21.000 m2 construidos, describió.

“Queríamos hacer algo distinto en la zona, ofreciendo un mix con todos los servicios que puede necesitar una persona. Pensamos en el ocio, en la compra, en la oferta gastronómica, y en todos aquellos locales que puedan ser de utilidad para nuestros visitantes”, sostuvo.

Confirmadas

Ante su inminente inauguración, las marcas e instituciones confirmadas son: Banco Regional, Banco Nacional de Fomento, Financiera Cefisa, Corpo 360 Gym, Bristol, Farmacia Kaneko, Go Make Up, Odontos, Compumarket, Sallustro, KD Surf, Toys for Billionaires, Imperio de las Mascotas, 5asec, Silver Line, Alemania Cell, Juliana Bikinis, Maika Spa, Multi Factory Store, Mcdonald’s, Quiero Fruta, Chopp Bar, Amandau, Sushi House, Cero Es Tress, Café Cortes, Pizza Ya, Bolocos Açai, Parrillada 1811, Burme’i, Shift Key Cerrajería, Lizzi Lencería y Spa Cars.  

Experiencia

La inversión es realizada por el Grupo Damani, con sede en Ciudad del Este, propietaria del Shopping Mina India de dicha ciudad, y representante de la marca KD Surf, con cinco tiendas a nivel país.

Hace 30 años están operando en el mercado paraguayo y el objetivo es seguir aportando mediante proyectos innovadores que beneficien a los ciudadanos, resaltó Giubi.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.