Presentan programa de coaching inédito en Paraguay

“Muchas veces las empresas solamente se enfocan en qué tiene que cambiar un colaborador sin ver la estructura. El coaching sistémico permite mirar todo de manera más amplia, porque muchas veces los resultados de un colaborador depende de cómo está el sistema”, sostuvo Javier Barbero, especialista en coaching sistémico que ayer lanzó un curso de esta modalidad junto a Next Consultora.

Javier Barbero explicó que el sistema determina los resultados que las personas tienen en algún aspecto, sea de manera positiva o negativa. “El coaching sistémico es una mirada estratégica para entender cómo funcionan las empresas, cuáles son las leyes que tienen y cuáles son los movimientos que podemos hacer de tal manera que generemos mejores resultados”.

Según Barbero, si bien otros tipos de coaching ya están hace 20 años más o menos en el país, hasta este momento nunca se desempeñó un programa a nivel de sistemas. “Este es un programa de coaching que tiene un 90% de aspectos prácticos, de estudio de casos en el que los participantes van a poder trabajar su propia realidad en sus localizaciones”, expresó.

El coaching sistémico unifica lo que ofrece el coaching ontológico –enfocado al cambio de la persona– y el coaching ejecutivo –enfocado a los resultados de la empresa– , considera a la persona como factor de cambio, considera a las estrategias corporativas como organizacionales y adiciona la mirada del sistema.

Asimismo, el coach nos dio un caso hipotético para comprender en qué consiste el coaching sistémico, al cual denominó Riveros Va a Hacer: “Riveros es demasiado responsable. Vamos a pedirle a Riveros. Con Riveros nunca hay quejas, que lo haga él nomás. Si hay una persona que lo hace todo en tiempo y en forma ese es Riveros”.

A este caso, Barbero calificó de prototípico en las empresas, que siempre tienen a un Riveros o su equivalente femenino que es catalogado como infalible, prolijo y responsable. “Detrás de esta asignación de juicios se genera un patrón de funcionamiento que a la larga genera disfuncionalidad sistémica. En un equipo cada quien tiene una función y la responsabilidad de contribuir a las metas y objetivos es compartida, es una suma de contribuciones individuales”, señaló el Barbero.

En cuanto a los líderes, Barbero indicó que existen algunos que por dificultades de gestión “descansan” en su empleado al cual considera más efectivo y esto demuestra dificultades para pedir o gestionar compromiso en quienes no se manifiestan al respecto.

Las sugerencias que dio fueron las siguientes: No relajarse ante la presencia de una persona que hace todo por los demás porque esto a la larga generará problemas sistémicos de desbalance, que la persona a quien el líder considera como su mejor colaborador cargue con el peso justo en su gestión, buscar que los colaboradores que no tienen reacción se responsabilicen y cuidar del equilibrio en las tareas y funciones.

Certificación en coaching sistémico estratégico

Está dirigido a personas y empresas orientadas a generar grandes resultados en todas sus áreas de gestión, inicia en abril del 2019 y tiene una duración de cinco meses.

La inversión es de G. 8.000.000 y se puede pagar financiado hasta en cinco cuotas. Para más información pueden llamar al (021) 214-140.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.