Relaciones que potencian las posibilidades comerciales de Paraguay

Como anteriormente mencionó el presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte, en su visita a Turquía, el fortalecimiento de las relaciones comerciales con este país nos abre las posibilidades de introducir nuestros productos en mercados cercanos, ya sea en Europa o Asia.

El acercamiento comercial se dio mediante la visita de una comitiva local, encabezada por el canciller Luis Castiglioni, acompañado de representantes del sector público y privado. La delegación fue con el objetivo de mostrar los incentivos que ofrece Paraguay a las empresas extranjeras que deciden invertir aquí, así como de establecer ciertos acuerdos comerciales de promoción entre gremios afines como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Junta de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK).

En el marco de atraer inversiones, Castiglioni resaltó que somos un país estable en materia macroeconómica, con oportunidades de crecimiento en todas nuestras áreas industriales o comerciales, con bajos niveles impositivos (deducibles), con eficiencia en la apertura de nuevas compañías, estabilidad jurídica, mano de obra calificada, y ubicación estratégica en Sudamérica.

“Tenemos 15 de años de crecimiento contínuo de un promedio de 5% anual, tenemos parámetros económicos y financieros que son en este momento, un modelo estudiado por investigadores de otros países. Tenemos leyes de incentivo de inversiones que no tienen ninguno de nuestros vecinos”, acotó sobre el desarrollo del mercado, luego de las reformas realizadas desde el año 2003.

Acuerdo
Durante la visita, autoridades de la Unión Industrial Paraguaya, encabezada por su titular Gustavo Volpe, firmaron un convenio con la DEIK, con la finalidad de fortalecer el comercio y las inversiones, entre ambas instituciones.

En el documento, resalta que la UIP y DEIK proporcionarán asistencia para fomentar las relaciones directas entre sus miembros, mediante una serie de medidas o actividades a concretarse.

Dentro de las actividades podemos mencionar algunas como conferencias, ferias, simposios e incluso visitas específicas de misiones conformadas por referentes de los distintos rubros, para tratar temas comerciales.

Oportunidades
La delegación también conoció los posibles productos que pueden introducir en dicho mercado, por tanto, Darío Baumgarten, en su calidad de dirigente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresó que están sumamente interesados en proveer distintos cortes vacunos a Turquía.

“Nuestro país está entre los 10 principales exportadores de carne en el mundo, está reconocido por su calidad, somos parte de la cuota Hilton de la Unión Europea, estamos exportando a este continente, por tanto, creemos que es un hecho que podemos exportar al mercado de Turquía”, indicó.

A su vez, reconoció que tenemos un potencial de crecimiento en la producción cárnica en los próximos años, pasando de exportar un promedio de 400 mil toneladas a unas 600 mil toneladas, por lo cual es fundamental crear alianzas que permitan un crecimiento en materia de sistemas o equipamientos de vanguardia.

Por otra parte, el canciller aprovechó para reunirse con Ilker Ayci, presidente de la empresa aérea Turkish Airlines, para comentarle sobre las ventajas geográficas, legales e impositivas que ofrecemos.

El empresario expresó al canciller que se ve atraído por los movimientos aeronáuticos de Paraguay, especialmente al relacionado con el de cargas. Tanto así, que en su momento envió emisarios de su compañía para relevar los datos sobre todo el sistema aéreo.

Esta se encuentra entre las cinco aerolíneas más grandes del mundo y es la que llega a más países de todo el mundo.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)