Sector inmobiliario: premiación a empresas destacadas y altas expectativas para el 2019

Como cierre de un año positivo para el sector inmobiliario, el portal InfoCasas realizó la premiación “Real State Awards”, reconociendo a las empresas que se destacaron dentro del rubro.

El pasado viernes 14 de diciembre fue el Real Estate Awards 2018 en el Sheraton Asunción Hotel, evento que premió a las empresas desarrolladoras, constructoras e inmobiliarias y fue organizado por InfoCasas. “Fueron más o menos 200 personas de las firmas más importantes del sector. Los ganadores fueron elegidos por una votación realizada a través de las redes sociales y también por una revisión que hicimos de nuestra página”, señaló Alejandro  

Los galardonados dentro del rubro inmobiliario fueron: Jarinton, en la categoría Mejor Servicio al Cliente; Meridian Real Estate en la categoría Mejor Uso de las Herramientas Digitales, y Sumá como Revelación.

Dentro del rubro Desarrolladoras ganaron Genus, por mejor uso de herramientas digitales; Altamira, por mejor uso de herramientas digitales en proyectos; Mia Terra como Revelación, Torre Bolik como mejor emprendimiento del año. La constructora ganadora por ser revelación pero con trayectoria fue Bieber & Cía.

Expectativas para el año entrante

“Se viene un año 2019 con un país en el que las grandes zonas comerciales crecieron a nivel inmobiliario. También se realizarán proyectos interesantes para la clase socioeconómica baja con el apoyo de importantes medios regionales y mundiales para la apertura del crédito hipotecario”, resaltó el country manager de InfoCasas, Alejandro López.

Para López, una de las principales herramientas que tienen las inmobiliarias es el portal de InfoCasas, que no solamente ayuda a que las empresas vendan, sino que también da la posibilidad de que se pueda dar a conocer la oferta de alquileres. “Hoy en día el mercado está más ávido y preparado con lo que tiene que ver con alquileres, hasta el punto que representan el 35% de los inmuebles”, dijo el director.

Con respecto al año que tuvieron desde el sector mencionó: “fue un año bueno, sigue habiendo un montón de desarrollos inmobiliarios nuevos en Paraguay, obviamente la demanda es más baja que la oferta, hay más cosas de las que la gente puede consumir y por eso las compras tienden a bajar, pero eso es normal”.

Según López, en el 2018 se vieron cosas interesantes en cuanto a los proyectos para la clase media real y ahora están empezando a aparecer productos para gente con un nivel económico más bajo.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.