Soluciones tecnológicas para mejorar los rendimientos de las empresas

Recientemente, se realizó el seminario “Alineando TI con el negocio” de la mano de Ethical Shields. Conversamos con ellos para conocer todo lo que abarca el área.

Las TI (Tecnología de la Información) hacen referencia a soluciones informáticas que se encargan de almacenar, recuperar, transmitir o utilizar datos, para mejorar los rangos de eficiencia en los procesos de una compañía. Estos recursos son fundamentales para organizar las operaciones de una sociedad y por sobre todo, para evitar riesgos en materia de seguridad, mencionó Andrea Paniagua, Product Manager de Ethical Shields.

Recientemente, se realizó el seminario “Alineando TI con el negocio”, para justamente exponer las soluciones que ManageEngine(ME) ofrece en nuestro país, de la mano de su partner local, Ethical Shields.

“La implementación de las diferentes soluciones ofrecidas por ME, inciden positivamente en las áreas del negocio, permitiendo la automatización de procesos, la detección temprana y la toma de acciones proactivas ante posibles fallas en la previsión de servicios, administración y control de cuentas administrativas. También en la optimización en la gestión de usuarios, detección de vulnerabilidades y amenazas de la organización”.

Paniagua expresó que estas soluciones se utilizan en distintos segmentos corporativos, pero que esencialmente vienen trabajando hace 10 años con los principales bancos, financieras, cooperativas, compañías telefónicas y grandes corporaciones.

Estas soluciones también se distinguen por su esquema 90-10, que significa que se encargan del 90% de las operaciones de una empresa, a tan solo el 10% del costo, apuntó la encargada de proyectos.

Evento

El seminario estuvo a cargo de los disertantes internacionales Andrés Mendoza y Darwin Bejarano, quienes abordaron temas sobre la gestión de servicios de TI.

Debatieron con los presentes aspectos como la automatización de tareas, el monitoreo avanzado de infraestructuras, inteligencia artificial aplicada en la gestión de eventos y puntos centrales de ciberseguridad.

“Este tipo de eventos es importante para actualizar a los profesionales del área de TI, en las tendencias que se manejan en el mundo, y ofrecerles las herramientas para afrontar los desafíos que se presentan a diario”.

Contacto

Para más información, los interesados pueden ingresar a la web www.manageengine.com para conocer los productos disponibles o escribir al correo info@ethicalshields.com si necesitan de un asesoramiento personalizado.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.