Tradicional feria espera recibir 1.000 personas (podés renovar tu casa u oficina)

Durante todos los sábados de febrero, y el primero de marzo, Corporación Mercantil realizará su imperdible actividad denominada Sábados de Remate, como ya es costumbre desde hace varios años.

Marta Bergues de Sosa, gerente de la compañía, resaltó que esta actividad es una de las más requeridas por los clientes porque permite acceder a importantes descuentos en una gran cantidad de productos, ya sean para el uso del hogar, de la oficina u otro tipo de construcción.

Además, indicó que al momento de hablar de descuentos, se encontrarán con ítems que incluso están siendo vendidos por menos de su precio de costo, porque la idea es dar al cliente la oportunidad de hacerse con los productos que necesita, a un precio diferencial.

En la feria se encontrarán con juegos de baños, pisos, azulejos, espejos, termo calefones, griferías, guardas, mosaicos, bañeras, muebles para baños, piletas de acero inoxidable, entre otros.

"Las personas pueden completar sus obras, adquiriendo productos de excelente calidad, a precios sumamente accesibles", acotó.

En total, esperan unos 1.000 clientes durante el periodo de la feria, que podrán comprar en los 10 puntos de ventas de Corporación Mercantil, situados en Asunción, Mariano R. Alonso, Limpio, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo y Encarnación.

El horario de cada sábado será de 7:00 a 13:30, y las compras se podrán abonar en efectivo o con tarjetas de débito.

"Todos los sábados se va a estar renovando el stock, por eso en cada jornada se van a encontrar con los productos que necesitan. Porque recibimos mercaderías especiales para esta feria", añadió.

Asimismo, los clientes que no tengan cómo transportar sus compras, pueden recibirlas en sus casas gracias al servicio de entrega, que no tiene costo para la zona de Gran Asunción.

"Podes armar una casa u oficina con los productos que comprás en la feria, así que invitamos a todos a que se den una vuelta por la sede más próxima a su locación", finalizó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.