Un siglo de historia: Maahsa, de acopiadora de frutos secos a industria líder en consumo masivo

De sus inicios en el acopio de frutos secos a convertirse en una de las empresas de consumo masivo más importantes de Paraguay, Maahsa celebra 100 años de presencia en el mercado. En su aniversario, la compañía recuerda sus orígenes y destaca su impacto en la economía local.

El 7 de febrero Maahsa cumplió 100 años en el mercado nacional, actualmente emplea a más de 400 personas y están presentes en todo el circuito productivo que abarca desde la compra de materias primas hasta la distribución de productos terminados.

Abril Brítez, coordinadora general de Maahsa destacó el rol de la empresa dentro del desarrollo industrial del país, ya que no solo ha generado empleo, también ha promovido la producción local y establecido estándares de calidad en distintos sectores.

“Involucrando a proveedores locales, transportistas, comerciantes y emprendedores que forman parte de nuestra cadena de valor. Esto dinamiza la economía, fomenta el crecimiento de múltiples sectores, fortaleciendo el ámbito industrial del país”, remarcó.

Estos 100 años representaron para Maahsa mucho crecimiento y evolución, sus inicios se remontan a 1925 iniciando en el acopio de frutos secos del país bajo el nombre de Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA (Maahsa). Atendiendo a que las necesidades del mercado cambian, la empresa empezó a diversificar y su primer gran paso fue la incursión en la producción de insecticida, así fue creciendo hasta llegar a lo que es hoy.  “El que se adapta, evoluciona; si no, desaparece. Maahsa es un claro ejemplo de esa evolución constante”, expresó Brítez.

Su planta industrial se encuentra en la ciudad de Itauguá, además cuenta con servicio de preventa y tres centros logísticos distribuidos en diferentes puntos del país desde donde salen los pedidos con una red de flota propia y tercerizada para lograr una óptima distribución.

Su cartera de productos se encuentra compuesto por: Productos veterinarios, insecticidas, cuidados de las prendas, cuidado personal, cuidado del hogar y bebidas destiladas, siendo pioneros en el lanzamiento del primer Spritz paraguayo.

Las principales marcas que produce son: Kinder, Doña Rosa, Moroti, Mafresh, Megakleen, Mapex, Matra, Doky, Tranka, Bovimax, Sack, Susi, Arthe, Caroline, Whitex, Onofre, además de marcas para varios terceros que se comercializan dentro y fuera del país

Momentos clave de su historia

A lo largo de estos años, Maahsa vivió momentos clave que marcaron su crecimiento y consolidación. Brítez señaló los más relevantes, uno de ellos fueron las alianzas con socios estratégicos, líderes en sus respectivos ámbitos, que aportaron su conocimiento y experiencia, ayudando a desarrollar productos de alta calidad y efectividad.

Otro gran paso fue la decisión de distribuir por cuenta propia, lo cual permitió optimizar el contacto con el consumidor y fortalecer su presencia en el mercado.  Finalmente, la industrialización de los procesos productivos y la implementación de nuevas tecnologías fueron factores determinantes para su evolución, permitiéndoles ser más eficientes, competitivos y capaces de responder a las demandas del mercado.

Este último avance va de la mano con los cambios en las necesidades de los consumidores, si bien en cualquier mercado la relación costo-beneficio es uno de los aspectos más observados, la representante de Maahsa consideró que en el segmento de consumo masivo, muchas veces la balanza se inclina más hacia el costo, priorizando opciones accesibles sin dejar de lado la calidad.

“La rapidez y eficiencia en la atención también se han vuelto aspectos fundamentales para el consumidor actual. En Maahsa hemos sabido adaptarnos a estos cambios, desarrollando productos que cumplen con estas expectativas y manteniendo un compromiso firme con la calidad, la accesibilidad y la excelencia en el servicio”, expresó Brítez.

El desafío de crecer

Los desafíos están presentes indistintamente del rubro, para Maahsa entre los más importantes se encontró la volatilidad del tipo de cambio, ya que este impacta en los costos de las materias primas.

Así también se encuentra el contrabando que genera una competencia desleal para la industria nacional y por supuesto la competencia misma de productos del mismo segmento que se ofrecen pero son importados, que pueden solventar costos desde otros países. 

A pesar de todo esto, desde la empresa destacaron que han logrado posicionarse y mantenerse como una de las favoritas de los consumidores, esto ha sido posible debido a la combinación de calidad, confianza y cercanía con su público, logrando construir marcas que forman parte del día a día de las personas, ofreciendo productos que responden a las necesidades y expectativas.

En ese sentido, desde hace 13 años Mapex la marca de Insecticidas, es ganadora del premio Top Of Mind de forma consecutiva, esta misma marca es ganador por 10 años consecutivos del premio Ranking de Marcas, además es Líder en ventas a nivel país.

Proyecciones 2025

En cuanto a los planes y proyectos para este año, Brítez adelantó que la empresa está enfocada en consolidar su presencia en el mercado, fortaleciendo sus marcas y continuando con inversiones en innovación, tecnología y sostenibilidad, además de optimizar los procesos existentes.

“Nuestro enfoque para el 2025 es seguir expandiéndonos y consolidándonos a nivel nacional con nuestras marcas ya reconocidas, al mismo tiempo que damos a conocer las nuevas que están ingresando al mercado. En especial, tenemos una gran visión en el segmento de bebidas destiladas, donde estamos desarrollando productos de excelente calidad”, finalizó.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.