Un siglo de historia: Maahsa, de acopiadora de frutos secos a industria líder en consumo masivo

De sus inicios en el acopio de frutos secos a convertirse en una de las empresas de consumo masivo más importantes de Paraguay, Maahsa celebra 100 años de presencia en el mercado. En su aniversario, la compañía recuerda sus orígenes y destaca su impacto en la economía local.

El 7 de febrero Maahsa cumplió 100 años en el mercado nacional, actualmente emplea a más de 400 personas y están presentes en todo el circuito productivo que abarca desde la compra de materias primas hasta la distribución de productos terminados.

Abril Brítez, coordinadora general de Maahsa destacó el rol de la empresa dentro del desarrollo industrial del país, ya que no solo ha generado empleo, también ha promovido la producción local y establecido estándares de calidad en distintos sectores.

“Involucrando a proveedores locales, transportistas, comerciantes y emprendedores que forman parte de nuestra cadena de valor. Esto dinamiza la economía, fomenta el crecimiento de múltiples sectores, fortaleciendo el ámbito industrial del país”, remarcó.

Estos 100 años representaron para Maahsa mucho crecimiento y evolución, sus inicios se remontan a 1925 iniciando en el acopio de frutos secos del país bajo el nombre de Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA (Maahsa). Atendiendo a que las necesidades del mercado cambian, la empresa empezó a diversificar y su primer gran paso fue la incursión en la producción de insecticida, así fue creciendo hasta llegar a lo que es hoy.  “El que se adapta, evoluciona; si no, desaparece. Maahsa es un claro ejemplo de esa evolución constante”, expresó Brítez.

Su planta industrial se encuentra en la ciudad de Itauguá, además cuenta con servicio de preventa y tres centros logísticos distribuidos en diferentes puntos del país desde donde salen los pedidos con una red de flota propia y tercerizada para lograr una óptima distribución.

Su cartera de productos se encuentra compuesto por: Productos veterinarios, insecticidas, cuidados de las prendas, cuidado personal, cuidado del hogar y bebidas destiladas, siendo pioneros en el lanzamiento del primer Spritz paraguayo.

Las principales marcas que produce son: Kinder, Doña Rosa, Moroti, Mafresh, Megakleen, Mapex, Matra, Doky, Tranka, Bovimax, Sack, Susi, Arthe, Caroline, Whitex, Onofre, además de marcas para varios terceros que se comercializan dentro y fuera del país

Momentos clave de su historia

A lo largo de estos años, Maahsa vivió momentos clave que marcaron su crecimiento y consolidación. Brítez señaló los más relevantes, uno de ellos fueron las alianzas con socios estratégicos, líderes en sus respectivos ámbitos, que aportaron su conocimiento y experiencia, ayudando a desarrollar productos de alta calidad y efectividad.

Otro gran paso fue la decisión de distribuir por cuenta propia, lo cual permitió optimizar el contacto con el consumidor y fortalecer su presencia en el mercado.  Finalmente, la industrialización de los procesos productivos y la implementación de nuevas tecnologías fueron factores determinantes para su evolución, permitiéndoles ser más eficientes, competitivos y capaces de responder a las demandas del mercado.

Este último avance va de la mano con los cambios en las necesidades de los consumidores, si bien en cualquier mercado la relación costo-beneficio es uno de los aspectos más observados, la representante de Maahsa consideró que en el segmento de consumo masivo, muchas veces la balanza se inclina más hacia el costo, priorizando opciones accesibles sin dejar de lado la calidad.

“La rapidez y eficiencia en la atención también se han vuelto aspectos fundamentales para el consumidor actual. En Maahsa hemos sabido adaptarnos a estos cambios, desarrollando productos que cumplen con estas expectativas y manteniendo un compromiso firme con la calidad, la accesibilidad y la excelencia en el servicio”, expresó Brítez.

El desafío de crecer

Los desafíos están presentes indistintamente del rubro, para Maahsa entre los más importantes se encontró la volatilidad del tipo de cambio, ya que este impacta en los costos de las materias primas.

Así también se encuentra el contrabando que genera una competencia desleal para la industria nacional y por supuesto la competencia misma de productos del mismo segmento que se ofrecen pero son importados, que pueden solventar costos desde otros países. 

A pesar de todo esto, desde la empresa destacaron que han logrado posicionarse y mantenerse como una de las favoritas de los consumidores, esto ha sido posible debido a la combinación de calidad, confianza y cercanía con su público, logrando construir marcas que forman parte del día a día de las personas, ofreciendo productos que responden a las necesidades y expectativas.

En ese sentido, desde hace 13 años Mapex la marca de Insecticidas, es ganadora del premio Top Of Mind de forma consecutiva, esta misma marca es ganador por 10 años consecutivos del premio Ranking de Marcas, además es Líder en ventas a nivel país.

Proyecciones 2025

En cuanto a los planes y proyectos para este año, Brítez adelantó que la empresa está enfocada en consolidar su presencia en el mercado, fortaleciendo sus marcas y continuando con inversiones en innovación, tecnología y sostenibilidad, además de optimizar los procesos existentes.

“Nuestro enfoque para el 2025 es seguir expandiéndonos y consolidándonos a nivel nacional con nuestras marcas ya reconocidas, al mismo tiempo que damos a conocer las nuevas que están ingresando al mercado. En especial, tenemos una gran visión en el segmento de bebidas destiladas, donde estamos desarrollando productos de excelente calidad”, finalizó.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.