Una iniciativa que busca ayudar temporalmente a los desempleados

Con la idea de ofrecer un auxilio temporal a las personas que son cesados de sus puestos de trabajo, se presentó una iniciativa que establece el Seguro de Desempleo.

La propuesta fue impulsada por la diputada Roya Torres (PLRA), quien afirmó que se busca dar un apoyo a las personas que son despedidas de sus puestos de trabajos, y se ofrece por eso un auxilio transitorio, siempre bajo el cumplimiento de ciertos requisitos estipulados.

La legisladora indicó que se debe entender que no se trata de un subsidio a los desempleados, sino de un seguro que será retirado de la caja jubilatoria del trabajador. Además, para acceder a este beneficio, el mismo deberá haber trabajado mínimamente unos tres años en la empresa.

Torres detalló que está definido que esta ayuda solo se otorgará con un plazo máximo de cuatro meses, y que para su adjudicación se deberá demostrar fehacientemente que se está en la búsqueda de un nuevo puesto laboral, e incluso asistir a las capacitaciones brindadas por el SNPP, Sinafocal o cualquier programa de capacitación establecido.

De cumplir con los requisitos, el trabajador accederá al 50% del salario percibido durante sus últimos tres años de trabajo. Esto permitirá que pueda cumplir con sus compromisos básicos previamente asumidos, y además ayudará a que la economía no se desacelere, manteniendo los índices de compra estables.

La diputada explicó que este proyecto va a ser primeramente tratado en las comisiones correspondientes, de manera a acordar todos los puntos entre los representantes de los sectores involucrados.

Y una vez culminado este proceso el mismo será tratado en la Cámara de Diputados, de ser aprobado, pasará a la Cámara de Senadores, y finalmente deberá recibir el visto bueno del Poder Ejecutivo.

De transcurrir todo con normalidad, este Seguro de Desempleo ya podría ser implementado en 2019.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.