Workshop de Ciencia de datos: un evento para mejorar los negocios inteligentes

“Es la primera vez que se va a hacer una actividad de este estilo y no es una casualidad porque dentro del grupo impulsor de transformación de la Universidad Comunera UCOM tenemos la intención de unificar acciones para mejorar la calidad científica, académica y empresarial, así generar un impacto en la sociedad”, comentó el profesor Dr. Christian Schaerer, coordinador del Workshop en Ciencia de Datos de la UCOM, que será realizado desde el lunes 22 hasta el jueves 25 de octubre en la institución (Mons. Bogarín 284 esq. J. Eulogio Estigarribia).

Según Schaerer, Paraguay tiene una altísima demanda de profesionales científicos y es importante que se aborde esta situación. El evento arranca con las charlas tutoriales Exploracio?n y visualizacio?n de datos, a cargo de Prof. Dra. Margarita Ruiz Olázar; y Business analytics, de la mano del Prof. Dr. Daniel Romero.

“El Workshop en Ciencias de datos consiste básicamente en cuatro eventos, el primero es el Project Day Competition que es una competición abierta de proyectos dirigida a cualquier joven que quiera presentar su idea, con bases científicas y tecnológicas. Más que una competencia es un encuentro de iniciativas en donde investigadores, estudiantes, empresarios industriales pueden compartir sus proyectos”, explicó Schaerer.

El docente señaló que las personas que desean participar tienen que escribir un resumen de media página y enviarlo a la organización, posteriormente, el creador del proyecto debe vender y explicar su idea en una exposición el martes 23.

“El mismo día también tenemos el i-Data, una competencia, que es parecida, pero está dirigida a alumnos de grado, maestría, doctorado y a gente de la industria que tenga ganas de presentar sus ideas de producto”, sostuvo el profesor. Indicó, además, que la metodología es la misma que la del Project Day Competition. No obstante, para el i-Data habrá premios, el primer lugar recibirá US$ 500, mientras que el segundo obtendrá US$ 300.

Según Schaerer, los cuatro días del evento estarán llenos de charlas y conferencias –con disertantes nacionales e internacionales– basadas en business intelligence y cómo visualizar datos. “La inteligencia de negocios vamos a abordarla con énfasis porque forma parte de una línea de trabajo fuerte que tenemos dentro de la universidad”, manifestó Schaerer, quién también contó que el día del cierre harán un gran anuncio que será revolucionario para la sociedad paraguaya.

Más datos

Las entradas al workshop –por día–, ya están disponibles en la Red UTS. Las charlas tutoriales tienen un costo de G. 55.000, el ciclo de conferencias G. 330.000 para profesionales y G. 220.000 para estudiantes de hasta 25 años.

Para asistir, es necesario completar el siguiente formulario en www.ucom.edu.py/cienciadedatos/inscripciones. Mientras que para participar del i-Data pueden ingresar al siguiente link, y quienes deseen ser parte del Project Day Competition deben ingresar a este enlace.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.