WTC Day: el evento que reunió a 40 delegaciones comerciales internacionales

Con la presencia de más de 40 delegaciones internacionales, se desarrolló con rotundo éxito la primera edición del WTC Day en nuestro país.

"La convocatoria que tuvimos fue excepcional, porque contamos con la presencia de figuras pertenecientes al Gobierno en la ceremonia de apertura. Desde el punto de vista de Paraguay como centro corporativo, felices porque tuvimos la presencia de 40 delegaciones, porque varios de los presentes presentes manejan más de una licencia de WTC en distintas partes del mundo", detalló Daniel Coronel, presidente de Terare Paraguay, organizador de la actividad.

Coronel indicó que el éxito de la actividad residió en el nivel de ejecutivos que se presentaron a la cita, todos ellos tomadores de decisiones en sus respectivos ámbitos. En la edición se contó con la presencia de Scott Ferguson, CEO de la asociación WTC, Carlos Ronderos, representante de WTC en Latinoamérica, y otros directivos otras sedes de WTC Internacional.

"Este evento es de alta segmentación, donde no se cuentan con miles los asistentes, sino con cientos o decenas, pero estos pueden abrir las puertas de un negocio que te puede cambiar la vida", agregó.

Invitados

En la ocasión también pudimos conversar con algunos representantes de las delegaciones extranjeras. Por ejemplo, hablamos con Josias Cordeiro Da Silva, representante del WTC en Curitiba, Joinville y Porto Alegre.

"Estamos ayudando a los representantes de una reconocida fábrica china, para que se instalen con una planta bastante grande de cerca de US$ 500 millones, y vinimos a ver si existen posibilidades de instalar aquí, teniendo en cuenta los beneficios fiscales que existen", dijo Cordeiro Da Silva.

Señaló que como están en el negocio de adquisición y venta de compañías, siempre a la expectativa de colocar las plantas industriales entre Brasil, Argentina o Paraguay.

"Yo invité al representante de WTC China, porque justamente dentro de lo que viene sucediendo en los mercados internacionales, existen posibilidades para los empresarios paraguayos", agregó Josias.

Apuntó que los regímenes de maquila y el precio de la mano de obra es sumamente atractiva para cualquier inversionista.

Por su parte, Carlos Uribe Menéndez, director de WTC Querétaro y WTC Cancún, explicó que vinieron a presentar una invitación formal del 50 aniversario de la asociación del WTC, que se festeja después de 28 años nuevamente en Latinoamérica.

"Es un evento de todos los latinoamericanos", detalló sobre el evento a realizarse del 7 al 11 de abril de 2019.

Uribe Menéndez comentó que existen oportunidades de negocios entre México y Paraguay, sobre todo en temas como agricultura, aeroespacial y de exportaciones o importaciones. "Dentro del sector de tecnología, innovación y sustentabilidad, que es donde tenemos que crecer en Latinoamérica", apuntó.

En Querétaro existen dos edificios WTC concluidos y otros dos están en construcción, mientras que en Cancún ya cuentan con el predio y próximamente comienzan las obras nos indicó Carlos.  

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.