Y además…

Mié 18/03/2020

#QuedateEnCasa: lanzan un servicio de compras para mayores de 60 años

Desde este lunes, la empresa Lleva Uno decidió sumar una propuesta a su lista de servicios, pensando en la salud de personas adultas, que son más vulnerables en caso de contraer el virus Covid-19. El servicio consiste en realizar compras en comercios como supermercados, farmacias u otros y acercar los productos a domicilio, a los usuarios de 60 o más años. 

  • Desde este lunes, la empresa Lleva Uno decidió sumar una propuesta a su lista de servicios, pensando en la salud de personas adultas, que son más vulnerables en caso de contraer el virus Covid-19. El servicio consiste en realizar compras en comercios como supermercados, farmacias u otros y acercar los productos a domicilio, a los usuarios de 60 o más años. 

Mié 18/03/2020

Los tapabocas no son reutilizables ni lavables, aclaran los expertos

(Por NF) Si bien se insiste en que el uso de tapabocas solo está indicado para personas que presenten síntomas respiratorios, aún así ocurrió un desabastecimiento puesto que muchos los compraron por cajas. Y ante la falta de este insumo, aparecieron algunas empresas ofreciendo tapabocas de algodón reutilizables, lavables y ecológicos para protegerse, la oferta suena tentadora, pero es falsa. Te contamos por qué.

  • (Por NF) Si bien se insiste en que el uso de tapabocas solo está indicado para personas que presenten síntomas respiratorios, aún así ocurrió un desabastecimiento puesto que muchos los compraron por cajas. Y ante la falta de este insumo, aparecieron algunas empresas ofreciendo tapabocas de algodón reutilizables, lavables y ecológicos para protegerse, la oferta suena tentadora, pero es falsa. Te contamos por qué.

Mar 17/03/2020

Emprendedores recomiendan línea de financiamiento especial para pago de salarios

(Por DD) “Apoyamos las decisiones que tomó el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, sabemos que las mipymes tenemos responsabilidades y la línea de crédito que habilitaron desde el Banco Nacional del Fomento nos parece importante”, expresó Cristian Sosa, director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy). 

  • (Por DD) “Apoyamos las decisiones que tomó el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, sabemos que las mipymes tenemos responsabilidades y la línea de crédito que habilitaron desde el Banco Nacional del Fomento nos parece importante”, expresó Cristian Sosa, director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy). 

Mar 17/03/2020

Pequeño susto: garantizan servicio de transporte público para los trabajadores

La aplicación del Código Sanitario, similar a la medida del toque de queda, preocupó a muchos trabajadores que se movilizan en transporte público en horas de la noche. Pero luego del anuncio, aclararon los malentendidos entre el sector público - privado, y finalmente se aseguró el funcionamiento del servicio de 20:00 a 4:00, según César Ruíz Díaz, vocero de Cetrapam.

  • La aplicación del Código Sanitario, similar a la medida del toque de queda, preocupó a muchos trabajadores que se movilizan en transporte público en horas de la noche. Pero luego del anuncio, aclararon los malentendidos entre el sector público - privado, y finalmente se aseguró el funcionamiento del servicio de 20:00 a 4:00, según César Ruíz Díaz, vocero de Cetrapam.

Lun 16/03/2020

Salas de cine reprograman estrenos y preparan medidas de precaución al reanudar actividades

Según Rolando Marecos, gerente general de Filmagic Entertainment, la industria está viviendo una situación inusual, a consecuencia de la suspensión de sus actividades. No obstante, el directivo explicó que apoyan la decisión tomada por el Gobierno, aunque esto signifique suspender los ingresos en concepto de venta de entradas, comestibles y bebidas.

  • Según Rolando Marecos, gerente general de Filmagic Entertainment, la industria está viviendo una situación inusual, a consecuencia de la suspensión de sus actividades. No obstante, el directivo explicó que apoyan la decisión tomada por el Gobierno, aunque esto signifique suspender los ingresos en concepto de venta de entradas, comestibles y bebidas.

Lun 16/03/2020

Este gel puede servir para tener las manos bien higienizadas (y se produce en Paraguay)

La falta de alcohol en gel es un hecho prácticamente en todos los comercios, se habla de un desabastecimiento de los proveedores, afortunadamente existen otras alternativas para desinfectar las manos, como es el caso de Dumox Care Copper Gel, que por el momento solo está disponible en instituciones sanitarias pero pronto estará en farmacias.

  • La falta de alcohol en gel es un hecho prácticamente en todos los comercios, se habla de un desabastecimiento de los proveedores, afortunadamente existen otras alternativas para desinfectar las manos, como es el caso de Dumox Care Copper Gel, que por el momento solo está disponible en instituciones sanitarias pero pronto estará en farmacias.

Vie 13/03/2020

Precios de artículos necesarios para prevenir el dengue y coronavirus podrían controlarse

(Por DD) La propuesta surgió a partir de denuncias de sobreprecios en la venta de repelentes y consiste en que no se pueda realizar subas artificiales, atajar el stock y no efectuar propaganda engañosa.

  • (Por DD) La propuesta surgió a partir de denuncias de sobreprecios en la venta de repelentes y consiste en que no se pueda realizar subas artificiales, atajar el stock y no efectuar propaganda engañosa.

Vie 13/03/2020

Ante el aumento de la demanda, empresas se interesan por fabricar tapabocas

El mercado internacional está registrando un notable aumento en la demanda de barbijos o tapabocas, por eso existen empresas locales interesadas en producirlos. Actualmente, “Paraguay depende totalmente de la importación de este producto y como China es su principal fabricante escasea en el mercado”, comentó el empresario Gerardo Alvarenga Bonzi de Survycon.

  • El mercado internacional está registrando un notable aumento en la demanda de barbijos o tapabocas, por eso existen empresas locales interesadas en producirlos. Actualmente, “Paraguay depende totalmente de la importación de este producto y como China es su principal fabricante escasea en el mercado”, comentó el empresario Gerardo Alvarenga Bonzi de Survycon.

Jue 12/03/2020

¿Cómo funcionaría el Banco Nacional de Desarrollo y para qué se crearía?

Los ingresos provenientes de las entidades binacionales, en los últimos 17 años, representan casi el 12% de todo lo recaudado por el Estado paraguayo. Por eso, “este proyecto busca que esos beneficios económicos sean transformados en desarrollo para todos los ciudadanos, por medio de una correcta administración de los fondos”, explicó Cecilia Llamosas, propulsora de esta iniciativa.

  • Los ingresos provenientes de las entidades binacionales, en los últimos 17 años, representan casi el 12% de todo lo recaudado por el Estado paraguayo. Por eso, “este proyecto busca que esos beneficios económicos sean transformados en desarrollo para todos los ciudadanos, por medio de una correcta administración de los fondos”, explicó Cecilia Llamosas, propulsora de esta iniciativa.

Jue 12/03/2020

Hoteles, restaurantes, supermercados y shoppings se preparan para fortalecer sus sistemas de inocuidad y seguridad

Titulares del gremio de centros comerciales, hoteles, restaurantes y supermercados, son conscientes de la situación que se está viviendo en torno a los casos de coronavirus, razón por la cual están ajustando sus sistemas de higiene y control para continuar recibiendo a las personas en un entorno seguro. No obstante, algunos mencionan estar preocupados por las pérdidas que se generarían a partir de esta determinación. 

  • Titulares del gremio de centros comerciales, hoteles, restaurantes y supermercados, son conscientes de la situación que se está viviendo en torno a los casos de coronavirus, razón por la cual están ajustando sus sistemas de higiene y control para continuar recibiendo a las personas en un entorno seguro. No obstante, algunos mencionan estar preocupados por las pérdidas que se generarían a partir de esta determinación. 

Mié 11/03/2020

5 tips para cambiar tus hábitos financieros (un paso a la vez)

En algún momento, todos sufren el estrés de no llegar a fin de mes, o de sentir que el dinero desaparece sin adquirir gran cosa, así como la imposibilidad de ahorrar para reservar un fondo de contingencia. Y a veces, cuando lo estamos haciendo, un imprevisto nos vuelve a dejar en cero. Estas situaciones pueden estar relacionadas a la falta de educación financiera bien estructurada, lo cual significa que se debe cambiar los hábitos financieros. En el marco de la Semana Nacional de la Educación Financiera, Manuel Velázquez, CEO de Timón nos da un par de consejos.

  • En algún momento, todos sufren el estrés de no llegar a fin de mes, o de sentir que el dinero desaparece sin adquirir gran cosa, así como la imposibilidad de ahorrar para reservar un fondo de contingencia. Y a veces, cuando lo estamos haciendo, un imprevisto nos vuelve a dejar en cero. Estas situaciones pueden estar relacionadas a la falta de educación financiera bien estructurada, lo cual significa que se debe cambiar los hábitos financieros. En el marco de la Semana Nacional de la Educación Financiera, Manuel Velázquez, CEO de Timón nos da un par de consejos.

Mié 11/03/2020

Demora en la recepción de materia prima para empresas farmacéuticas: ¿qué significa?

Según el presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Gerardo García, existen retrasos en la importación de las materias primas necesarias para elaborar productos farmacéuticos, como paracetamol, antibióticos, ibuprofeno u otros. “Las mercaderías que debían arribar en enero, llegarán probablemente a finales de abril, de Asia o Medio Oriente”, complementó.

  • Según el presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Gerardo García, existen retrasos en la importación de las materias primas necesarias para elaborar productos farmacéuticos, como paracetamol, antibióticos, ibuprofeno u otros. “Las mercaderías que debían arribar en enero, llegarán probablemente a finales de abril, de Asia o Medio Oriente”, complementó.

Mar 10/03/2020

Si eliminan la visa, Paraguay duplicará la visita de turistas (US$ 60 millones más en recaudación)

Actualmente, Paraguay se encuentra entre los únicos países de la región que solicita visa de turismo para los extranjeros provenientes de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. “Si bien la visa genera un ingreso de US$ 3 millones a la Cancillería Nacional, esta cifra aumentará en torno a los US$ 60 millones con la eliminación de la tasa vigente”, explicó André Gayol, unos de los impulsores de la propuesta que solicita la eliminación de la visa. 

  • Actualmente, Paraguay se encuentra entre los únicos países de la región que solicita visa de turismo para los extranjeros provenientes de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. “Si bien la visa genera un ingreso de US$ 3 millones a la Cancillería Nacional, esta cifra aumentará en torno a los US$ 60 millones con la eliminación de la tasa vigente”, explicó André Gayol, unos de los impulsores de la propuesta que solicita la eliminación de la visa.