Bloom Café & Deco Concept Store: una cafetería de especialidad con un espacio deco (sobre Boggiani)

(Por NV) Además de disfrutar de una excelente experiencia cafetera, en Bloom Café & Deco Concept Store los amantes del café también pueden deleitarse con otras compras tentadoras para la casa. Este es un lugar con mucha personalidad en la que se fusionan dos propuestas, una nueva tendencia en el mercado.

Más allá de ser simplemente un lugar para disfrutar de una taza de café, Bloom Café & Deco Concept combina la experiencia cafetera con la decoración y el diseño de interiores, un concepto que se plasma desde la entrada al local, cuya estética fue pensada para que uno se sienta en casa. “Somos concept store. Algo innovador en Paraguay. La idea es que aquel que va a tomar un café termine comprando un artículo de deco y quien va a comprar una vela para su casa, termine tomando un café”, cuenta Malena Russo, la propietaria.

“Todo nació por el gusto por la deco y el styling que tenemos con mi socia (Janine Roberts), y dado que el mercado de deco está bastante saturado, fuimos pensando en agregarle algo más y de a poco fue decantando en un concept store porque intentábamos generar un espacio diferente. La pasión por el café no venía de arranque, pero fuimos incursionando en el tema y terminamos por encantarnos con eso. En la actualidad, disponemos de la máquina cafetera de última generación: la Marzocco, considerada la Ferrari del mundo cafetero, además de un equipo de baristas altamente profesionales”, explicó la propietaria.

El ambiente de Bloom Café & Deco Concept refleja un estilo contemporáneo y sofisticado, con una combinación armoniosa de muebles, colores y detalles que crean una atmósfera única. Los clientes pueden disfrutar de su café favorito mientras exploran la tienda, descubren productos de decoración exclusivos y se inspiran para llevar un pedacito de ese estilo a sus propios hogares.

En el menú sobresale el café en sus distintas variedades y métodos de filtrado, siempre tratando en incorporar novedades en cuanto a los cafés fríos y bebidas impensables hechas con café. Entre los recomendados se encuentra en primer lugar el matcha latte, uno de los preferidos, según Malena, también el affogato, el macchiato, el ice capuccino y el flat white no se quedan atrás. Igualmente hay una gran variedad de tés de Virtu Té y jugos.

Quizás te interese leer: Virtu: un té atelier con bebidas de origen y blends de diferentes terroirs del mundo

Para acompañar hay unas cuantas opciones, entre ellas se destacan las medialunas, los croissants, el budín de apple crumble, cinnamon roll, cookie choco chips, tortas del día, entre otras deliciosas propuestas. Si lo tuyo es lo salado, no podés dejar de probar el Hot Jala Sándwich (pan jalá, pesto de locote rojo, cherry asados, bocconcinos, hierbas), el quiche individual, los huevos revueltos (con pan de masa madre), el avocado toast o el queso brie en pan de campo con salsa de arándanos rojos. ¡Una delicia! Entre los proveedores están Chaval, Karu y Oveja Negra.

Además, el personal se destaca por su amabilidad y conocimiento en el arte del café, brindando un servicio excepcional y asesoramiento a los clientes en la elección de bebidas y productos relacionados. Es importante destacar que los pedidos se realizan y se pagan directamente en la caja. Y ¡atención! que también ofrecen brunch.

“Nuestro local tiene capacidad para albergar a 24 personas en el interior y otras 24 personas en el área exterior. Además, ofrec emos la posibilidad de realizar eventos especiales los domingos, como catas de café, talleres de filtrado y una variedad de eventos tanto sociales como corporativos”, mencionó Malena.

En cuanto a los productos de decoración, algunos son desarrollados bajo la marca Bloom con proveedores locales y también de Argentina. También tienen productos de artesanos locales y algunos textiles argentinos como el tusor, un tejido de origen argentino que se caracteriza por ser un tipo de tela liviana. Difícil de conseguir en el país.

Más datos

El local queda sobre la avenida Dr. Guido Boggiani c/RI6 Boquerón. Atiende de lunes a sábado de 8:00 a 20:00. Informes al teléfono (0971)923-198. Seguiles en el Instagram @bloomcafedeco

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.