Entre Nosotras: Casa Rica reúne a 15 mujeres influyentes para contar su experiencia (y cocinar en vivo)

(Por NV) Como siempre mimando a sus clientes, Casa Rica estará realizando una actividad por el Día de la Mujer Paraguaya en el que participarán mujeres destacadas de diferentes rubros de nuestro país. El evento se realizará en el local de Molas López, el jueves 24 de mayo, en el horario de 18:00 a 20:00.

El evento se denomina Entre Nosotras y está organizado por el mercado gourmet que más mima a sus clientes. “La actividad estará conducida por Belén Bogado, periodista y conductora de radio y TV. Contaremos las experiencias de mujeres paraguayas de diversos ámbitos. Mujeres exitosas, valientes, empresarias, madres y abuelas que nos servirán de inspiración. Ellas nos irán diciendo cómo planean sus sueños entre lo cotidiano y lo profesional”, comentó Jannely Taboada, gerente de marketing de Casa Rica.

Entre las participantes figuran Fiorella Galli (propietaria de Joyas Fió), Ivonne Huber (chef creadora de IH Patisserie), Natalia Stipanovich (licencia en Nutrición), Carolina Castillo (ambientadora), Mariela Ramírez (propietaria de la marca Azuka), María Martínez Canillas (chef y creadora de Lapatiss), Cintya Poletti (empresaria), Giuliana Scavone (propietaria de Nuestra Esencia).

También estarán presentes María José Gubetich (propietaria de Popis Hogar), Maki Caballero (directora de Pilar y de Orígenes), Mónica García (propietaria de Karu), Jessi Maldonado (creadora de Eco Paper), Andrea Scavone (creadora de Eco Paper), Charito López Grenno (artesana), Gabriela Fines (Wine Specialist), entre otras invitadas especiales.

Ellas estarán cocinando en vivo, hablando sobre sus experiencias, darán testimonios y todo esto estará ambientado por las Djs Cami Morínigo y Julia Hermosa, que al son de los 80 invitarán a las participantes a bailar. “Estamos felices de poder homenajear a todas las mujeres y celebrar con nuestras clientas este día tan especial”, dijo Jannely.

La especialista en vinos Gabriela Fines, nos contó que estará preparando ese día salmón ahumado y papines salteados. “Una entrada especial para acompañar con un buen champagne”, expresó. Cabe mencionar, que el evento estará auspiciado por Chandon. Por su parte, María Martínez Canillas, propietaria de Lapatiss, estará enseñando a las asistentes cómo hacer un riquísimo guacamole y también un hummus. “Estoy feliz de poder representar a la kuña guapa. El reconocimiento es para todas”, señaló la chef.

Casa Rica era un lugar muy especial para mí. Desde chica iba de compras con mi mamá y hasta ahora sigue siendo mi supermercado preferido. Para mí, el hecho de participar de una acción para homenajear a la mujer paraguaya es un honor. Es muy importante para nosotras celebrarnos y reconocer el trabajo de cada una”, manifestó la diseñadora de joyas Fiorella Galli. Ella preparará una ensalada fría, que es uno de sus platos preferidos.

Belén Bogado, conductora de TV en el reality show Yo Voy, emitido por Canal 13, madre de tres hijos, estará entrevistando a estas mujeres referentes de nuestro país. “El Día de la Mujer Paraguaya me lleva a pensar en esas mujeres que sacaron al país adelante gracias a sus recursos y sus fortalezas. Esa actitud estoica que tiene la mujer de sobreponerse para salir adelante siempre, a pesar de las adversidades, es bastante inspirador. La vara está muy alta”, enfatizó la periodista.

Casa Rica espera a todas sus clientes a celebrar el Día de la Mujer Paraguaya en el local de Molas López, el jueves 25 de mayo, en el horario de 18:00 a 20:00.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.