¿Qué quiere el público? El C4 Cactus de Citroën y el 2008 de Peugeot, según Automaq

El ranking de matriculaciones de vehículos registró mejoras en las posiciones para Citroën y Peugeot, de acuerdo a lo informado por Automaq Saeca, representante de las marcas citadas. El C4 Cactus es el modelo más demandado de Citroën, mientras que el de Peugeot es el 2008.

 

Citroën y Peugeot tuvieron un crecimiento de 164% en las matriculaciones comparando las cantidades de enero del 2023 con las de enero del 2022. “Mes a mes estamos mejorando nuestra posición en el ranking de matriculaciones, según informes proveídos por Cadam. Cerramos enero con Citroën en séptima posición y Peugeot en octava”, refirió Fiorella Ferrari, gerente de marketing de Automaq.

La noticia divulgada se basa en los informes proporcionados por la Cámara Paraguaya de Automotores y Maquinarias (Cadam). Ferrari agregó que sostener este nivel constante y creciente de ventas es posible gracias a las inversiones realizadas, tanto en infraestructura edilicia y mano de obra técnica calificada, como en disponibilidad de piezas de repuesto para reforzar el servicio de posventa de ambas marcas.

 “Cada modelo tiene su público particular; sin embargo, en este tiempo los grandes favoritos y elegidos por la gente de la gama de Citroën y Peugeot, son las SUV de origen Mercosur, por su diseño, calidad, equipamiento y prestaciones tecnológicas que son accesibles y sobre todo muy ventajosos, gracias a los planes de financiación en moneda local que ofrecemos. Por parte de Citroën, el C4 Cactus es el modelo más demandado, mientras que por Peugeot tenemos al 2008”, informó. 

Cómo novedad destacada, Automaq trajo al mercado motor el recientemente lanzado Nuevo C3 de Citroën. Según Ferrari, este es un vehículo original e innovador, cómodo y espacioso, tecnológico y económico. Está fabricado en Brasil y tiene “actitud SUV”.

“El Nuevo C3 tiene amplio espacio y modularidad, no solo para el conductor sino también para la familia, amigos y compañeros, ya que permite llevar hasta cinco adultos cómodamente sentados, lo que lo convierte en un vehículo urbano versátil e ideal para nuestro día a día”, refirió la ejecutiva.

Automaq representa a Citroën y Peugeot en el sector de automóviles. Para Citroën dispone de los modelos Nuevo C3, C3 francés, SUV C4 Cactus, SUV C5 Aircross, y furgones Berlingo. Para Peugeot el catálogo de modelos contiene los modelos 208, SUV 2008 Mercosur, SUV 2008 Europeo, SUV 3008, SUV 5008, Pickup Landtrek, furgones Partner y Boxer.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.