Si amás los autos, las motos y las carreras, estos videojuegos son para vos

Si te gustan los vehículos y la adrenalina, los videojuegos de carreras pueden ser un escape divertido de la rutina. El portal PC Gamer, de Estados Unidos, hizo una lista de varios juegos de carrera que considera los mejores de PC por su calidad de producción y nosotros queremos contarte los que nos parecieron más interesantes, así que atendé estos títulos.


Forza Motorsport 7

Este videojuego permite al jugador experimentar la emoción de conducir al límite, posee más de 700 modelos de coches y 30 diferentes lugares para competir que son increíblemente realistas incluyendo las escuderías, además, comprende un sistema meteorológico totalmente dinámico que cambia durante la carrera. Es un juego individual o multijugador en el que el jugador tiene la posibilidad de editar ciertos personajes.

Fue desarrollado por Turn 10 Studios y distribuido por Microsoft Studios, se trata de la décima entrega de Forza Motorsport y fue lanzado en 2017.

Project Cars 2

Como lo manifiesta el propio sitio web, con 180 autos cuidadosamente seleccionados de las marcas más elitistas del mundo, para reflejar las nueve disciplinas del automovilismo y 29 series de automovilismo en el juego, este videojuego lo tiene cubierto. Cada auto en el juego fue seleccionado para representar un momento en el tiempo, una era de carreras y el sentido del deporte capturado en toda su belleza heroica.

Cada automóvil fue construido fielmente a estándares exigentes, con una arquitectura aprobada por los propios fabricantes y un manejo aprobado por media docena de conductores del mundo real. Project Cars 2 se puede jugar a través de realidad virtual, con hasta 12K de resolución y soporte de triple pantalla, asimismo, al igual que el anterior es individual o multijugador. Fue desarrollado por Slightly Mad Studios y lanzado en 2017.

TrackMania 2

Según la distribuidora Ubisoft, TrackMania 2 va más allá de los juegos de carreras tradicionales y permite a los jugadores disfrutar de una conducción realista y un manejo preciso, además, los conductores pueden personalizar los circuitos a su gusto con rampas, ascensos por paredes y acrobacias, y también crear sus propios autos.

Se presenta en modo multijugador, de modo que hasta 200 jugadores pueden enfrentarse en un mismo circuito. Fue desarrollado por Nadeo y publicado en 2011.

MotoGP 18

Si sos amante de las motos este es el juego ideal para vos, MotoGP 18 brinda al jugador la posibilidad de convertirse en la estrella de la temporada 2018 del Campeonato del Mundo de Motociclismo, y lo invita a iniciar su carrera como piloto profesional desde el campeonato Red Bull MotoGP Rookies Cup hasta llegar a la máxima categoría de MotoGP. Cuenta con 19 circuitos y se puede jugar en modo individual o multijugador.

Fue desarrollado por Milestone, empresa italiana desarrolladora de videojuegos con amplia experiencia juegos de carreras de motocicletas, y publicado en 2018.

Split/Second

Se trata de un juego en el que la adrenalina es uno de los componentes principales puesto que cuenta con diferentes tipos de desafíos como sortear bombas explosivas y eventos a contrarreloj. Su mayor punto a destacar es la puesta en escena con efectos muy reales y similares a una película. Se presenta en modo individual y multijugador.

Fue desarrollado por Black Rock Studio y publicado por Disney Interactive Studios en 2010.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.