Tecnología culinaria: cómo los hornos Rational optimizan los procesos de cocción

(Por NV) NGO SAECA llevó a cabo la segunda edición del iKitchen de Rational dirigido a profesionales del rubro gastronómico, clientes e invitados especiales. Conversamos con el chef Corporativo de NGO Adrián Brusquetti y con el chef Corporativo Rational Adhemar Martínez sobre esta marca líder mundial de mercado y tecnología.

El chef Adhemar Martínez, de nacionalidad uruguaya, se recibió en la Escuela Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo de Uruguay, además realizó pasantías en restaurantes de comida francesa y también de comida rápida. Durante 14 años trabajó en el rubro de la gastronomía en varios hoteles de la cadena NH Collection Hotels Group. Su vasta experiencia le llevó a trabajar con la marca Rational desde el otro lado de la cocina y hace tres años maneja la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Tener esa perspectiva es fantástico a la hora de conversar con los cocineros, saber cuáles son sus verdaderas necesidades y hasta sus problemas. “Lo más importante es hablar con el usuario el mismo idioma, sabemos que una misma receta se puede hacer de mil maneras diferentes, pero juntos vamos descubriendo la operativa”, comentó el chef uruguayo. “Finalmente lo que busca la marca junto con NGO es brindar un servicio integral a sus clientes desde el proyecto inicial, pasando por la puesta en marcha y siguiendo a lo largo de las labores cotidianas del día a día”, agregó.

Desde que empezó a venir a Asunción hasta ahora el chef vio un notable crecimiento no solamente en el segmento de restaurantes sino también en la utilización del tipo de tecnología que ofrece Rational. “Se ve que el mercado tiene un potencial gigante”, dijo Adhemar. “Estamos contentos de estar nuevamente aquí. Esta es una acción que realiza constantemente la marca, no tiene costo para el cliente, su objetivo es sacar el máximo potencial del equipo para lograr el mejor aliado de cocina que uno puede tener”, sostuvo.   

 El chef mencionó que la competencia de Rational es la cocina tradicional. “Que la gente entienda la tecnología y la vea como algo mucho más eficiente, más rentable, que logra aumentar la calidad del producto y el estándar, facilitar el trabajo a los operarios. La tecnología viene a ayudar ese tipo de procesos, aumentando la productividad”, explicó. “Rational ayuda a los empresarios, a los cocineros y al cliente final”, sostuvo. 

Los equipos Rational se producen en dos lugares: en Landsberg am Lech (Alemania), sede donde se producen los vaporizadores combinados, así como en Wittenheim (Francia), donde se desarrolla y produce el iVario. Los productos son capaces de ahorrar insumos, mano de obra y energía. En efecto está hecho no solo para brindar la mejor cocción, sino también la más optimizada. 

Un paso adelante en el mundo de la gastronomía

“NGO, a través de su Pacto de Confianza, busca capacitar a los chefs para el correcto y máximo aprovechamiento de los hornos Rational, equipos multidisciplinares extremadamente flexibles y capaces de cocinar en un mismo espacio y, al mismo tiempo, diferentes categorías de alimentos”, señaló el chef Corporativo de NGO Adrián Brusquetti.

 El chef paraguayo destacó al iCombi Pro, ya que cuenta con uno de los últimos avances en tecnología culinaria como el iProductionManager. Este software te indica el tiempo de cocción y la potencia que requiere cada ingrediente, de manera que se regula automáticamente y te permite gestionar tu tiempo de forma eficiente, así como tener cada ingrediente en el momento en el que necesitás.

También destacó el nuevo producto iVario Pro. “Asar, freír y hervir son tipos de cocción diferentes, cada uno requiere un utensilio y una forma única de preparar los alimentos. Y aunque la composición de las planchas, freidoras, sartenes y ollas son completamente distintas, así es posible aprovechar todas sus funciones de cocción en un solo equipo”, explicó Adrián.

Sin duda, Rational revoluciona la manera en la que conocemos la cocina tradicional con diversidad de utensilios y herramientas y lo simplifica todo en un horno moderno. NGO cuenta con asesoramiento personalizado y multidisciplinario para todas las empresas que quieran incorporar estos productos a su cocina para que la inversión sea la adecuada y pueda generar la rentabilidad esperada. “Acompañamos desde el principio a cada uno de nuestros clientes y seguimos estando presentes durante su crecimiento”, finalizó Adrián.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.