Tía Laura Delicias lanzó una nueva línea de helados (y ya se prepara para la temporada de San Bernardino)

(Por NV) Ya todos sabemos que Tía Laura Delicias tiene los dulces más exquisitos del condado y ahora, la marca que nos deleita con sus riquísimas tortas y postres, también cuenta con una línea de helados. En esta nota te contamos más.


 

Pensando siempre en innovar y en ofrecer nuevos productos nace la línea de helados de Tía Laura Delicias. “Tenemos un público principalmente dulcero y como ya trabajamos en la categoría de tortas, postres, eventos, buscamos otro producto para satisfacer a nuestros fieles clientes. Además, necesitábamos compensar las ventas en la época baja (que es verano para pastelería) y qué mejor producto para nuestro clima que el helado”, comentó Noelia Gómez, socia-propietaria de este emprendimiento gastronómico.

Noelia dice que cada marca tiene su esencia. “No buscamos compararnos y creemos que nos diferenciamos por los sabores únicos e innovadores, que son bien dulces y cremosos. Quisimos transmitir esa sensación de explosión de sabores en el paladar. Tía Laura siempre pone un poco de más de todo, de dedicación, de pasión y, sobre todo, de dulzura”, señaló.

La marca apunta a materia prima de primera calidad. “Compramos máquinas italianas, las cuales utilizamos para realizar el helado y también estamos asociados con un proveedor que importa materia prima de una marca italiana, líder mundial, y con ellos, así como con una asesora con mucha experiencia en el rubro, trabajamos en conjunto para el desarrollo de nuestras recetas”, especificó.

Los dulces más solicitados del momento
La torta 3 Leches sigue siendo la reina de la casa. También las tortas tradicionales de chocolate, vainilla y la red velvet. Los postrecitos de Oreo, Nutella y 4 Chocolates, así como los bocaditos salados, no se quedan atrás. El servicio de catering es un proyecto a futuro, mientras tanto, Tía Laura Delicias tiene postres, tortas y salados para todo tipo de eventos.

En cuanto a las ventas en la cadena de tiendas Biggie, Noelia dijo que tienen un partnership muy bueno con ellos; un excelente relacionamiento 2T2 y en todos los niveles de ambas organizaciones. “Estamos ya en 120 tiendas. Los productos más vendidos en la cadena son los postrecitos. Actualmente tenemos dos variedades de tortas y para la temporada de San Bernardino estaremos aumentando nuestra variedad allí”, informó.

Temporada de verano
Este año, Tía Laura Delicias contará con un espacio en Marketplace San Bernardino (sobre la calle Guillermo Naumann Limprich) en donde los amantes de los dulces podrán encontrar prácticamente todas las tortas de la marca, porciones de tortas, pan dulce en todas sus variedades, masas secas y helados ya empaquetados.

“En conjunto con Alex Storm, propietaria de Marketplace, creemos que tanto su público como el nuestro es el mismo; es aquel que busca una experiencia completa en un solo lugar, que quiere ir de compras para el hogar, comprar indumentarias, poder sentarse a tomar un café y buscar el postre o el helado ideal para compartirlo en la casa, comprar una torta de Tía Laura Delicias para para un cumpleaños o simplemente darse el gusto con algo dulce”, mencionó.

Un año prometedor
Para el equipo de Tía Laura Delicias este fue un año de muchísimo trabajo en el desarrollo y aprendizaje acerca de los helados. “Somos cuatro socios que trabajamos activamente en la empresa”, contó Noelia. “Laura y Sebastián, se enfocaron 100% en el desarrollo de recetas, capacitación de personal, fabricación, búsqueda de proveedores y maquinarias para nuestra fábrica de helados; mientras que Esteban y yo, nos ocupamos de todo el marketing y las necesidades físicas para sucursales: visual en locales, contratación de personal, capacitaciones, campaña de lanzamiento, etc.”, detalló.

Agregó que “en ambas líneas de negocio, tanto en pastelería como en heladería, buscaremos seguir innovando en sabores. Trabajaremos en nuevos formatos de helados para poder llegar a otras zonas de Paraguay. Asimismo, queremos llegar a más puntos del país con nuestras sucursales, así nos aseguramos de que todos puedan acceder a los productos que hacemos con muchísimo amor. Venimos creciendo 152% versus el año anterior. Esperamos cerrar el año creciendo un 200% versus la base del año anterior”, finalizó.

Más datos
Tía Laura Delicias cuenta con seis sucursales ubicadas en Carmelitas, Villa Morra, Paseo La Galería, Lambaré, Luque y Fernando de la Mora. Más informes en sus redes sociales @tialauradeliciass

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.