Tiro al Aire: los que inventaron el Mbeju-pizza tienen como meta franquiciar la marca a nivel país este año

(Por NV) Tiro al Aire se diferencia gracias a un menú variado con influencias claramente ítalo-americana y mediterránea, sin olvidar la cocina nacional. Te invitamos a probar sus exquisitas pizzas artesanales, hamburguesas, pastas y chivitos. Tienen local en Asunción y en San Bernardino.

“La marca nace en el 2010 con los amigos Raúl y Nicolás Casabianca, que estuvieron hasta el 2014. Luego me quedé solo en la administración hasta el 2020, año en el que se suma como socio Alan Ortiz y Tiro al Aire se expande a la ciudad de San Bernardino”, comentó Rafael Alfaro, socio fundador.

Alfaro mencionó que desde el principio fueron la primera pizzería en Paraguay en ofrecer tres tipos de masa de pizza. “Inventamos el Mbeju-pizza, hoy día contamos con platos de influencia uruguaya como el fainá y los chivitos. Tenemos una cocina centralizada como centro de producción, de ahí nutre a la sucursal”, detalló el joven emprendedor.

Tiro al Aire ofrece productos variados, comidas rápidas, pero también pastas artesanales y opciones vegetarianas. La pizza es de otro nivel, es la estrella de la casa y está hecha artesanalmente al tatakua. La burger también es otro de los preferidos del menú. “Tuvimos sorpresas este verano con las pastas. Los fines de semana arrasamos con los ñoquis cuatro quesos, las milanesas y el pull pork”, dijo Alfaro.

En cuanto a las ventas, cuando comenzó la pandemia tuvieron un bajón tremendo y ajuste de menú y personal. “Desde octubre del 2020 venimos con ventas estables y hoy podemos decir que estamos creciendo de manera lenta, pero segura. Hicimos modificaciones en precios y está funcionando. También pasamos de un sistema con mozos a un sistema self service pidiendo en caja”, indicó el socio fundador de la marca.

“Nuestros clientes tienen un perfil relajado con un paladar fino internacional”, aseguró Alfaro. Para él, hoy día existe un aumento de la demanda de productos sanos, vegetarianos y de platos internacionales, haciendo evidente de esta forma que el paraguayo está viajando mucho más. “Siempre nos diferenció la diversidad de platos, así como el ambiente relajado y familiar del local, que cuenta con un cine al aire libre”, señaló.

Entre los planes para lo que resta del año se encuentra el desarrollo de una ampliación de la carta. Alfaro espera también poder brindar un servicio más integral que abarque desde desayuno hasta cena. “Nuestra meta este año es poder franquiciar a nivel país”, anunció.

Más datos
Los productos de Tiro al Aire pueden encontrarse en su local de Asunción ubicado sobre Pacheco 5.629 esquina Coronel Díaz. Pedidos al (0981) 686-206. Y en San Bernardino sobre la avenida Neumann (pegado a los Alpes Hotel) pedidos al (0974) 686-206. Encontrales en Instagram como @tiroalaire_py y en Facebook como @TiroalAire y @Cine al aire.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.