Volkswagen presentará Nivus, un vehículo producido por ingenieros sudamericanos

Volkswagen presentó los primeros detalles de su próximo lanzamiento, el SUV coupé Nivus se encuentra en la fase de pruebas finales, desembarcará este año y será producido en Brasil, con ingenieros y diseñadores de Volkswagen América del Sur. Desde la firma anuncian un diseño innovador y tecnologías del segmento premium que prometen romper los esquemas.

El Nivus se fabricará en la planta Anchieta, en São Bernardo do Campo de São Paulo, bajo la Estrategia Modular MQB, el concepto de producción más moderno del Grupo Volkswagen en el mundo. Siguiendo la misma línea de éxito del Polo, Virtus y T-Cross, este modelo fue desarrollado en su totalidad por el equipo de diseñadores e ingenieros de Volkswagen América del Sur, mientras que será el primero desarrollado en la región y que también se producirá y comercializará en el mercado europeo, desde este año.

El prototipo promete un diseño innovador, llamativo, con énfasis en la caída suave de la columna C, una característica típica de los coupés y que eleva la deportividad natural del modelo. Su personalidad gana argumentos aún más llamativos con los faros y luces LED, al igual que con las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas que completan el exclusivo paquete visual. 

Por su parte, el nuevo sistema de infotainment, completamente desarrollado en Brasil, denominado VW Play, trae una nueva pantalla de alta definición y varias características que definitivamente establecerán un nuevo nivel de conectividad en el mercado brasileño. Asimismo, el Nivus ofrece un espacio interno ideal para llevar a cinco ocupantes con total comodidad, en tanto que el voladizo trasero más pronunciado también ofrece una excelente baulera, con capacidad de hasta 415 litros.

Con respecto a la tecnología, Nivus será responsable de introducir nuevas características de seguridad y comodidad en el segmento, con algunos elementos disponibles solo en categorías superiores. Uno es el ACC (control de crucero adaptativo), que permite al conductor ajustar la velocidad y la distancia que desea recorrer en relación con el vehículo que está adelante. También innova con el AEB (freno de emergencia autónomo), una característica que, al identificar el riesgo inminente de una colisión frontal, frena el automóvil de forma autónoma, evitando -en algunos casos- cualquier daño al vehículo o lesiones al conductor y los pasajeros. 

El paquete de seguridad también incluye Front Assist, un sistema que, mediante radar y sensores, monitorea el tráfico y alerta al conductor - de forma audible y visual- para evitar colisiones.

Si hablamos de eficiencia, su motor es el famoso 200 TSI de tres cilindros, combustible flex con inyección directa. Este propulsor ofrece hasta 128 hp (94 kw) de potencia máxima y 20.4 m.kgf de torque, cuando se alimenta con etanol. El Nivus presenta transmisión automática de seis velocidades que combina confort y bajo consumo. 

Cabe resaltar que dicho conjunto mecánico es el mismo que actualmente tiene mucho éxito entre los clientes de Polo, Virtus y T-Cross.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)