7 opciones de regalos para Navidad para todos los gustos (desde G. 15.000)

A veces encontrar el regalo indicado puede ser todo un desafío, sobre todo sin que el aguinaldo desaparezca en el intento. Así que te ayudamos con un par de opciones accesibles y originales.

Para winelovers

Los amantes de esta bebida sabrán apreciar siempre un buen vino para compartir, por lo que te recomendamos algunos que podés encontrar por menos de G. 100.000: tintos para acompañar la gastronomía local como La Mascota Cabernet Franc para salir del clásico Malbec o bien, para los amantes de esta cepa, una buena opción es una botella de Nieto Senetiner Malbec o de la línea Emilia de la prestigiosa bodega argentina. Si por el contrario, buscan algo más acorde al clima, un vino rosado como el Carmela Benegas Cabernet Franc puede ser una gran opción, o algunos blancos como el Chardonnay de Felino de Viña Cobos. Por encima de G. 100.000 la lista se extiende, desde los clásicos argentinos como los de Catena Zapata, o los tradicionales chilenos  Marqués de Casa Concha.

Una cajita de bienestar o adrenalina          

Si querés lucirte con tu regalo y convertirlo en una experiencia, la marca Fanbag es la indicada. Podés sorprender a la persona con una Fanbag Bienestar, –desde G. 431.000– en la que podrá elegir tratamientos en los mejores spas del país. También podés obsequiar un poco de adrenalina con la Fanbag Sensaciones o Activa, cuyas opciones son salto en paracaídas, vuelo panorámico, ecoaventura en Chacurrú o esquí acuático. En total tienen seis categorías y cada una de ellas con varias opciones.

Alma cafetera

Todos conocemos a alguien que necesita sí o sí un café para arrancar el día, tenés dos buenas opciones nacionales. Café Guarania, con granos seleccionados del departamento de Canindeyú, que podés encontrar en La Marchante, Casa Rica, Areté. También está Kafa Tostadores, que ofrece granos traídos de El Salvador, ahora con tres tipos de grano: Moka, Blend Navideño y Kafa Blend.

Buen libro a mano

La obra Ciudad de Mujeres de Elizabeth Gilbert –la misma autora de Comer, Rezar, Amar– fue elegida como mejor libro del 2019 por Amazon. La novela tiene como escenario a Nueva York en la década del 40 y es contada desde la perspectiva de una mujer mayor, que va recordando su pasado. Otra obra ubicada en el top 20 de Amazon es La Paciente Silenciosa de Alex Michaelides, quien en su thriller psicológico narra el repentino silencio de una exitosa pintora y cómo un psicoterapeuta se esfuerza por descubrir qué fue lo sucedió para que esta mujer haya dejado de hablar tras un trágico incidente.

Cuidate naturalmente

El emprendimiento nacional Bioterra ofrece una amplia gama de productos para el cuidado personal, como por ejemplo bálsamos labiales con aceites naturales, mascarillas faciales con moringa orgánica, matcha y spirulina, otra con arcilla rosada y avena. Así también poseen jabones elaborados artesanalmente a partir de zanahoria y oliva, de carbón activado, así como un tónico facial a base de aguas florales y rosa. Los precios van desde G. 15.600 hasta G. 64.000.

Huele a flor de coco

También con productos orgánicos y naturales está la marca Nuestra Esencia que elabora aceites corporales por G. 90.000, exfoliantes por G. 90.000, aromatizantes de ambiente (flor de coco, mburucuyá frutilla champagne, jazmín, flores del campo) en presentación de 250 ml por G. 150.000,  y velas aromáticas. Mientras que el kit de barro viene con un horno para esencias y una botellita para aromatizantes con esencia de flor de coco, tiene un valor de G. 350.000.

Con sello sustentable

Podés dar una sorpresa sustentable mediante el emprendimiento Angiru que ofrece billeteras con atractivos y coloridos diseños y ¿la novedad? Son 100% recicladas, hechas con bolsas de plástico. La corta cuesta G. 60.000 y la larga G. 80.000, además al comprarlas ayudás a financiar un proyecto social para la Fundación San Rafael. Y para compartir con la familia o amigos, la marca Paraguay Te Cuida propone Eco Tabú, en el cual tenés poner a prueba tu capacidad para hacer adivinar a tus compañeros sin decir la palabra tabú.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.