Con una mezcla de orgullo y emoción, la marca paraguaya Alfajores Tatakua celebró su inclusión en el ranking internacional de Taste Atlas, que reconoce a los mejores alfajores del mundo. Este hito posiciona por primera vez a un producto paraguayo junto a reconocidas firmas argentinas y uruguayas, destacando la creciente calidad de la gastronomía local en el escenario global.
Para Cynthia López, propietaria de la empresa, el reconocimiento trasciende lo comercial. "Realmente nos genera orgullo, siento que nos da prestigio y visibilidad a nivel internacional. Me da escalofríos ver la bandera de Paraguay en el ranking entre muchísimas marcas argentinas y dos uruguayas", aseveró.
El producto que logró este reconocimiento es el Alfanut Blanco, una creación que combina chocolate blanco, negro y crema de avellanas. "Para mí es una bomba, es el más querido por los niños y tiene una combinación exquisita", comentó López. No es la primera vez que este alfajor recibe distinciones: su empaque también fue premiado en el Mundial del Alfajor en Argentina, consolidando su valor tanto en sabor como en diseño.
El reconocimiento internacional llega en un momento clave para la empresa. López admite que este logro "obliga a trabajar más y mejor", con el desafío de elevar la vara tanto en calidad como en innovación. "Hay veces que avanzar es más rápido, otras que requiere más paciencia para obtener mayor calidad", reflexionó.
Las ventas ya muestran un repunte en el segundo semestre, tradicionalmente el más movido, y la empresa planea abrir un nuevo punto de venta en un shopping de Asunción el próximo mes. Además, se avanza en planes de exportación hacia Estados Unidos y Brasil, con una estrategia que prioriza la consolidación de la marca antes que las ventas casuales.
López adelantó que trabajan en el lanzamiento de nuevos sabores y en el desarrollo de una línea de productos saludables sin aceites, así como en la creación de un producto basado en Avatinas de maíz. "Queremos que conozcan más esta línea natural", afirmó.
Pero más allá de los reconocimientos, para la empresaria el mayor logro sigue siendo el apoyo de los consumidores. "El premio más valorado es que nos elijan, que extranjeros vengan a llevar nuestros alfajores como regalo", complementó.