Alfredo de Hollanda: “Debemos tratar de fabricar todos los productos que importamos”

Alfredo de Hollanda, referente del sector aluminio y vidrio y director de ShoppinGlass, recibió un reconocimiento por su trayectoria de parte de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), donde lleva trabajando más de 20 años. En diálogo con InfoNegocios, reflexionó sobre lo que supone trabajar en la industria y qué perspectivas ve para este sector.

“Me involucré en varias dependencias de la UIP, y al cabo de cierto tiempo ellos reconocen el trabajo de sus colaboradores, no solo el mío, sino de varios”, comentó.

Acerca de lo que significa trabajar en la industria desde hace tantos años entre luces y sombras, embates y triunfos, destacó que ante todo es un trabajo, teniendo presente que la industria es un elemento básico para el desarrollo del país.

“Creemos que el Paraguay se va a desarrollar conjuntamente con su industria. Para eso trabajamos, no para juzgar si está bien o mal. El trabajo gremial es tomar el rumbo que la industria necesita recorrer y colaborar para que eso se pueda realizar”, dijo.

Con relación al posicionamiento del país en el concierto de industrias a nivel regional, de Hollanda expuso que en niveles de tamaño e inversión falta camino por recorrer, entre los factores está la geopolítica y la mediterraneidad.

“Tenemos una industria en vías de desarrollo, todavía estamos muy lejos de ser un país industrializado. En el contexto de las naciones somos un país pequeño con una industria relativamente pequeña”, afirmó. Asimismo, consideró que tenemos fortalezas en el sector agroindustrial más que en otros rubros.

No obstante, el desafío es producir más en Paraguay para dejar de depender de las importaciones. “Debemos tratar de fabricar todos los productos que importamos. Y que eventualmente pudiéramos obtener alguna ventaja comparativa, de manera a que vayamos sustituyendo las importaciones”, auguró.

A su criterio, esto inyectaría un importante número de fuentes de trabajo y repercutiría en la calidad de vida de la población que a su vez se beneficia del desarrollo industrial.

“Apostemos todos por el país. Trabajemos todos juntos. Creo que estamos yendo por el buen camino y esperemos que todos los gobernados y gobernantes entendamos que la industria es nuestro único camino para el desarrollo y bienestar de nuestra gente”, concluyó.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.