Boxes invierte US$ 250.000 en su tercer local (experimentó crecimiento del 30%)

La marca nacional de calzados Boxes abrió su nueva tienda propia en Villa Morra, sobre Charles de Gaulle, impulsado por el crecimiento de la demanda.

Los calzados de Boxes se caracterizan por su calidad y terminación, dando mano de obra local y utilizando cuero nacional. La CEO de la marca Boxes, Ileana Herrera, mencionó que la apuesta requirió de una inversión de aproximadamente US$ 250.000.

“Somos una marca que está hace 30 años en el mercado y aún en pandemia pudimos seguir creciendo. En este momento habilitamos nuestra tienda propia en Villa Morra y agrandamos nuestra capacidad de producción”, expuso.

Agregó que lograron mantenerse durante los dos años de pandemia con relación al 2019, sin cambios. “Hoy estamos teniendo un crecimiento del 30%, teniendo en cuenta el 2019 y 2018, que son nuestros parámetros en cuanto a comercialización”, señaló.

La empresaria refirió que se encuentran en etapa de crecimiento de la marca en todos los segmentos. Asimismo, indicó que la tercera tienda habilitada posee un ambiente renovado, amplio y confortable.

Boxes cuenta con tres tiendas: Villa Morra, Centro y Lambaré. Además, trabaja con más de 200 mayoristas en todo el país.

Acerca de sus productos, Herrera destacó que trabajan íntegramente con cuero genuino y mano de obra nacional. La fábrica de producción se encuentra en Lambaré. Son más de 60 empleados, entre fábrica y tiendas.

“Para nosotros como industria nacional es todo un desafío, porque tenemos el 100% cumpliendo con los requisitos para nuestros funcionarios”, remarcó.

También resaltó que siempre están actualizados en lo que respecta a las tendencias mundiales, sin dejar de lado la esencia de la marca Boxes, que combina lo clásico con innovación.

Venta e insumos

Posteriormente habló del crecimiento del comercio electrónico que, a su criterio, dado que ya lo tenían habilitado, fue una herramienta muy eficaz para mantener la dinámica comercial. “Hoy día notamos el cambio de hábito, ya que al cliente le es más cómodo comprar electrónicamente”, contó.

Con respecto a los más vendidos, subrayó que las vedettes siempre son las botas, altas, largas, bajas, cortas, haya o no frío.

En cuanto a planes y desafíos a corto plazo, uno de ellos es lograr producir los insumos propios. “En bases y demás seguimos dependiendo mucho del exterior con las plantillas, bases, tecnologías”, precisó.

Añadió que las importaciones a veces demoran en llegar y en la fábrica de Boxes están actualmente desarrollando un área de elaboración de plantillas con tecnología de punta, traída del exterior.

Todo esto con el objetivo de depender menos de los insumos producidos en el exterior. “Tenemos el desafío de producir nuestros propios insumos”, alegó.

Además, pretenden abrir más tiendas y exploran propuestas de franquicias. Pero en este caso consideró que dependen de la producción y stock, es decir, primero quieren elevar la producción.

Sobre los planes de exportación, por el momento están abocados en satisfacer la demanda local y más adelante con excedentes de producción se analizará enviar al exterior. “Nuestro principal objetivo hoy es llegar a todo el país”, dijo.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.