CEO de Tigo: “Mantener unidos a los paraguayos cobra especial valor e impacto en estos tiempos de distanciamiento social”

(Por DD) Sin lugar a dudas Tigo es una de las empresas más importantes del país, desde la generación de más de 5.000 empleos directos hasta el rol que ocupa como proveedor de tecnología. La semana pasada cumplieron 28 años, así que hablamos con sus directivos para conversar sobre la compañía y las medidas de apoyo que brindaron desde el inicio de la cuarentena.

El CEO de la empresa, Carlos Blanco, sostuvo que es todo un desafío gestionar una compañía grande como Tigo, mucho más en una situación compleja como la actual. Sin embargo, resaltó las medidas que tomaron para colaborar con la sociedad, como la alianza con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que beneficia a casi 1.600.000 personas, aparte de los avances tecnológicos que consiguieron desde la creación de la compañía.

¿Cómo recibe la empresa este nuevo aniversario? ¿Por qué momento pasa actualmente la empresa?

En sus 28 años de historia, la empresa construyó autopistas digitales que permiten cumplir con el propósito de mantener unidos a los paraguayos, lo cual cobra especial valor e impacto en estos tiempos de distanciamiento social.

La pandemia del COVID-19 dejó a las empresas ante el desafío de reestructurar su organización laboral. La familia Tigo hizo esfuerzos para adaptarse a esta nueva realidad sin afectar la productividad ni la satisfacción de los colaboradores.

¿Cómo evalúa el funcionamiento de la empresa desde que asumió el cargo?

Tigo es una empresa que posee una estrategia muy clara. Asumí el cargo el año pasado y sin dudas el 2020 nos trajo un gran desafío que destacó la importancia de las telecomunicaciones, y que los tiempos difíciles conllevan una gran responsabilidad.

Los últimos meses fueron atípicos, pero los servicios que presta Tigo se mantuvieron. Seguimos trabajando afuera, en la calle y de manera remota para mantener comunicado y unido a todo un país.


Quizás te interese leer: 3 claves del nuevo CEO de Tigo Paraguay

¿Qué beneficios y apoyos dio Tigo a sus clientes desde que empezó la cuarentena sanitaria?

Tigo facilitó a estudiantes y maestros el acceso a las plataformas en línea del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la navegación por las mismas sin consumir datos. A través de esta iniciativa, son beneficiados más de 1.500.000 estudiantes y 80.000 maestros del sistema público, mientras no puedan asistir físicamente a sus escuelas y colegios.

Además, impulsamos el programa “Maestros Conectados” en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el MEC, Enseña por Paraguay y la organización internacional AHYU, con el cual estamos capacitando en herramientas de educación virtual a más de 10.000 maestros. Por otro lado, Tigo Money apoyó a la dinamización de la economía de pequeños y medianos negocios, como canal de transferencias de los subsidios Pytyvõ  y Ñangareko otorgados por el Gobierno Nacional.

¿Qué novedades hay sobre la tecnología 5G o Paraguay aún no vivirá sus primeras experiencias con esa tecnología?

Actualmente en Paraguay no existe aún ningún sistema 5G en operación, no inició ningún proceso licitatorio para otorgamiento de licencias que contemplen la utilización de sistemas de telecomunicaciones 5G y no está previsto en el corto plazo.

Toda una vida

Para tener una breve reseña sobre algunos de los proyectos relevantes de Tigo para la sociedad, conversamos también con uno de los funcionarios que está desde el día uno en la compañía. El gerente técnico comercial de Tigo Business, Alejandro Mikelj, quien destacó la apuesta que hizo la empresa al desarrollar herramientas de inclusión financiera, productos comunicacionales innovadores para el país y nuevos servicios que generaron innumerable cantidad de empleos. 

¿Podría citar los momentos clave que vivió la empresa en cuanto a las transformaciones? 

Cabe destacar algunos hitos que hoy hacen posible que la empresa cumpla un papel crucial para ayudar en estos tiempos de emergencia sanitaria: el primer servicio de Tigo Money, Giros Tigo, nació en el 2010, con el objetivo de promover la inclusión financiera, siendo pionero en poner foco en transferencias nacionales de bajo valor monetario.

En lo que respecta a la responsabilidad corporativa, en el 2011 creamos Telecentros Tigo y desde entonces invertimos sostenidamente en iniciativas que apoyan a la educación, empoderan a las mujeres, y protegen a los niños y niñas en línea.

Por otra parte, está Tigo Sports, el primer y único canal de deportes nacional con 24 horas de transmisión y en alta definición. Desde el 2014 el proyecto permite vivir el fútbol desde los hogares.

¿Qué significa Telecel para usted?

Tigo aportó en varios aspectos en mi crecimiento personal y profesional. Brinda constante entrenamiento tanto en lo profesional no solo con cursos relacionados a tecnología, sino también en la interacción que tiene con las otras operaciones con lo que genera una mayor apertura y visión de las cosas.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.