Inversiones, evolución de procesos y formación del equipo humano: 3 claves del nuevo CEO de Tigo Paraguay

(Por Diego Díaz) “Asumo el cargo en un momento muy positivo para Tigo Paraguay, y lo hago con mucho entusiasmo y compromiso. En cada movimiento de mi carrera profesional busqué nuevos retos en empresas en las cuales podría contribuir y aprender a la vez”, dijo Carlos Blanco, el nuevo CEO de Tigo Paraguay.

Image description

Tigo Paraguay, también conocida como Telefonía Celular del Paraguay SA es propiedad del grupo luxemburgués Millicom International Cellular, cuyas unidades de negocios en Paraguay se dedican al servicio móvil, internet, televisión por cable y servicio de dinero electrónico.

Tigo encaja perfectamente en mis objetivos como profesional, tiene clientes de gran calidad, equipo humano de calidad, una exitosa trayectoria de 26 años, diversidad e innovación de los servicios que ofrece y cumple un rol importante como generador de empleos”, sostuvo Blanco. El nuevo CEO indicó que en la actualidad Tigo emplea a 55.000 personas en el país, de forma directa e indirecta, es uno de los mayores contribuyentes al fisco y es un facilitador del desarrollo tecnológico para impulsar el progreso nacional.

“Desde mi lugar contribuiré con mi experiencia para impulsar la ejecución de estas tres líneas estratégicas de crecimiento, realizando las inversiones necesarias, evolucionando en nuestros procesos y facultando a nuestro gran equipo humano para seguir siendo líderes en el mercado paraguayo”, reveló Blanco. Además, destacó lo que la empresa hizo en sus 26 años de historia –primero como Telecel y luego como Tigo– y que posee una estrategia muy clara que abarca servicios móviles como TV e internet para hogares, aparte de ofrecer una gran cartera de opciones orientadas al segmento de negocios.

A inicios de este año Millicom ingresó a la bolsa de Nueva York, sobre el tema Blanco tomó las palabras del CEO de Millicom, Mauricio Ramos: “La cotización de nuestras acciones en Estados Unidos es un paso lógico en la jornada de transformación de Millicom, al acelerar nuestra expansión de cable y nuestro enfoque en América Latina, una región en la que la mayoría de nuestro sector cotiza en Estados Unidos”. Ramos añadió que el objetivo principal de la cotización en la bolsa es facilitar a los inversionistas la compra y posesión de sus acciones y mejorar la liquidez con el tiempo.

Con relación a los rumores sobre las intenciones de Liberty Latin America de comprar acciones de Millicom, Blanco facilitó dos comunicados que confirman la existencia de una propuesta por parte de la corporación internacional, sin embargo, el 22 de enero de 2019, el consejo de Millicom International Cellular SA comunicó que la posibilidad de que ocurra una venta de acciones de la compañía a Liberty Latin America fueron cerradas, tras la rescisión de la propuesta hecha por la entidad.

Carlos Blanco es venezolano, fue VP-Chief Operating Officer de la empresa AT&T México, presidente del Centennial Communications de Puerto Rico y trabajó en Telefónica Móviles (Movistar) Venezuela. Es MBA por la Universidad de Nueva York.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.