Cómo va el movimiento gastronómico en San Bernardino: lo que cuentan los protagonistas

De La Casa Pederzani es una de las empresas que abrió una sucursal en San Bernardino y su propietaria Cate Pederzani confirmó que la experiencia es buena debido a la alta demanda de sus productos. Por su parte, Guillermo Riquelme, propietario del Sanber Park, relató que hubo una demanda interesante a nivel gastronómico, pero que no llenó las expectativas de los empresarios y emprendedores, por temas relacionados a restricciones horarias y por la falta de unidad entre los negocios del rubro.

"Abrir un local al público requiere una inversión elevada y exige mantener el nivel gastronómico de tu negocio, entonces como nosotros cuidamos bastante la calidad de los productos optamos por experimentar con la modalidad de take away y delivery, y estamos realmente súper satisfechas, porque hay muchísimo movimiento", afirmó Pederzani.

La sucursal abrió en noviembre pasado y estará hasta el próximo 14 de febrero, atendiendo de jueves a domingo, mencionó. 

"Esta es la primera vez que estamos en San Bernardino y estamos muy contentas con el resultado. Es probable que volvamos a replicar esta experiencia en los próximos años", señaló.

Mientras que Guillermo Riquelme comentó que los 13 locales gastronómicos de su food park recibieron una interesante cantidad de visitantes de noviembre a enero, pero no hubo una explosión en la cantidad de visitantes como tenían previsto. 

Para Riquelme, la restricción de horario, la falta de control en actividades sociales y las lluvias frecuentes incidieron en no atraer un mayor número de personas.

"Si el sector gastronómico se hubiese unido más, si se hubieran respetado las medidas sanitarias en todos los segmentos y sancionado a quienes hacían caso omiso a estos protocolos, es posible que se hubiese conseguido el movimiento esperado", consideró Riquelme

No obstante, Riquelme expuso que están analizando si permanecen abiertos hasta Semana Santa, con locales como Territorio Chopp, Walterio, Bardolino, Sandwichone, Fortín o alguna otra marca que desee sumarse. De momento, la sede abre de miércoles a domingo, de 17:30 a 00:00.

¿Qué dice el gremio?
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), sostuvo que a las empresas formales les está yendo bien, pero que en contrapartida los costos de inversión o alquileres son muy altos. Gayet indicó que 20 socios de la ARPY instalaron sus restaurantes en la ciudad del verano.

"Ellos (restaurantes) se quejan de que hay mucha informalidad, porque cuando cierran a la medianoche, el local de enfrente sigue abierto y recién cierra a altas horas de la madrugada y no se respetan los protocolos sanitarios. Esa es la queja general de quienes buscan cumplir con las normativas", expresó. 

La temporada inició temprano, en noviembre y la idea es extender hasta finales de febrero, para que las empresas puedan compensar las inversiones que hicieron para estar presentes en San Bernardino, según Gayet.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.