Crece con inclusión: ueno, el primer banco digital del país, alcanzará cartera de crédito de más de US$ 200 millones

Con un modelo de negocio disruptivo e inclusivo, ueno bank logró consolidarse tras dos años de proceso como el primer banco digital del país. Los planes de crecimiento son ambiciosos puesto que recientemente lanzaron ueno Seguros y ueno Casa de Bolsa.

A partir del 20 de diciembre de 2021, Financiera El Comercio SAECA pasó a denominarse Financiera ueno SAECA, y desde entonces marcó su camino para convertirse en banco.

“Esto implicó una gran inversión del Grupo Vázquez, que es el accionista mayoritario. Cuando nosotros iniciamos el proceso, la financiera tenía un patrimonio efectivo de unos US$ 15 millones, gracias al aporte de capital del Grupo, eso se amplió a más de US$ 42 millones. El Grupo Vázquez hizo un esfuerzo extraordinario de capitalizar lo que era la financiera, ese fue el principal elemento para apuntalar lo que fue pasar a ser banco”, destacó Juan Gustale, presidente de ueno bank.

El crecimiento de ueno no paró desde su creación, todos los fines de semana del año fueron activadas más de 84.000 cuentas, llegando así a ser la única entidad en obtener este volumen de clientes.

Asimismo, ya fueron activadas más de 70.000 tarjetas de crédito y mediante las alianzas estratégicas con los comercios más importantes del país, más de 150.000 clientes accedieron a reintegros. A su vez, se registraron más de 20 millones de operaciones realizadas con ueno, llevando adelante más de 9 millones de transferencias.

La entidad bancaria posee más de 500.000 clientes, de los cuales 140.000 accedieron por primera vez al sistema financiero. Es precisamente a lo que apunta ueno: incrementar la inclusión financiera a largo plazo.

“ueno tiene un modelo de negocio nuevo, disruptivo, innovador, que realmente logra capturar a personas que están fuera del sistema financiero”, afirmó Gustale.

Parte de la estrategia de ueno es presentar una plataforma amigable y accesible para los usuarios, que la ubica como la primera banca digital del país.

“Abrir una cuenta en ueno es bastante fácil y rápido. Tiene todas las medidas de seguridad y se hace todo de manera digital; bajando la app, ya pueden convertirse en cliente ueno, en menos de 5 minutos. Ese es un diferencial muy importante en relación con lo que ofrece el sistema bancario hoy en general”, remarcó.

Mediante este diferencial sumado a una estrategia de mercadeo, es que ueno aspira llegar a 1 millón de clientes, en cada rincón del país, para el cierre de 2024, según Gustale.

“Hoy estamos acercándonos a una cartera de casi US$ 300 millones, queremos crecer por lo menos un 30% en la cartera de depósitos. Nos estamos acercando a una cartera de crédito de más de US$ 200 millones. Queremos crecer sostenidamente en lo que es el crédito, pero queremos hacerlo de manera ordenada, con la morosidad más baja del sistema que hoy tenemos”, apuntó.

Ueno empresas

Ueno empresas, lanzado en diciembre del 2022, nació para estimular la labor de emprendedores, pymes y grandes empresas. En tan solo un año, más de 3.500 empresas realizan sus operaciones en la plataforma. Igualmente, más de 4.000 personas perciben sus salarios a través de ueno bank.

Adicionalmente, mediante una alianza con Wepa, se suman facilidades de cobro de servicios públicos y privados. También es posible realizar pagos a proveedores y crear una tienda en línea con la plataforma Mi negocio.

Quizás te interese leer: Wepa, canal digital de Western Union, funcionará 24 horas

Y pronto también se podrá contratar el servicio de Western Union a través de la plataforma de ueno empresas. Siguiendo la línea de integración de servicios y operaciones, recientemente lanzaron ueno Seguros y ueno Casa de Bolsa, para fortalecer el posicionamiento de la marca en el mercado, educar y llegar a más personas.

Compromiso sustentable

Desde la compañía promueven y desarrollan acciones con el menor impacto ambiental posible. Como ejemplo se podría citar la campaña una semilla por árbol con la impresión de las ueno duo card.

Paralelamente, la empresa contribuyó a la reducción del uso de papel, y con la digitalización de procedimientos se ahorró más de 5 millones de papeles y más de 47 toneladas de emisiones de CO2.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.