Dirección de proyectos, una habilidad clave para el éxito en los negocios

El PMI Capítulo Asunción, Paraguay lanzó el XI Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, que contará con la participación de destacados conferencistas internacionales provenientes de Chile, Uruguay, Costa Rica, Venezuela, Perú y Bolivia, así como también referentes nacionales de gran renombre en diferentes áreas de negocios a nivel nacional.

Según Rocío Paniagua, past president e integrante del consejo directivo del PMI Capítulo Asunción, este congreso es organizado por el PMI Capítulo Asunción como parte del conjunto de congresos internacionales de dirección de proyectos más importantes de la región; que constituyen el PMI Tour Cono Sur. La convocatoria está dirigida a profesionales que se desempeñen en el área de dirección de Proyectos y/o ramas relacionadas.

El Tour Cono Sur es el encuentro internacional de dirección de proyectos organizado de manera coordinada por los Capítulos de América Latina del Project Management Institute (PMI) Región 13 Sur. Este evento abre un espacio para adquirir conocimientos, compartir experiencias, generar oportunidades y facilitar el desarrollo profesional enfocado en las soluciones para la dirección de proyectos y éxito en los negocios.

El lema del PMI Tour Cono Sur este año es: “Velocidad, transformación y talento para construir un futuro sostenible”, considerando las siguientes áreas temáticas: velocidad, proyectos que se adapten a un mundo que cambia rápidamente, donde es necesario acelerar el crecimiento económico y profesional de los países y donde las organizaciones buscan entregar a sus clientes de forma más rápida que sus competidores; transformación, de los actuales modelos de negocios en las diferentes industrias; talento, liderar en la diversidad con una amplia perspectiva, con énfasis en la toma de decisiones éticas.

El PMI reconoce –de acuerdo a Paniagua– que el profesional de proyectos debe, además de poseer las habilidades técnicas de dirección de proyectos, estrategia de negocios y habilidades blandas de liderazgo, desarrollar la capacidad de adaptarse, dirigir e integrar tecnología según las necesidades de su organización. Este es el gran desafío al cual se enfrentan las organizaciones sin importar la envergadura de las mismas.

En el marco del congreso tendrán lugar dos talleres los días 1 y 2 de noviembre, organizados en conjunto por el Capítulo del PMI Asunción y el partner estratégico Gestión21, los mismos se denominan “Project Model Canvas” y “La Innovación como Mejora Continua en los Proyectos”, ambos talleres serán desarrolladas por expositores internacionales en las instalaciones del Hotel Holiday Inn Express Asunción.

Inversión

El evento tendrá lugar el 31 de octubre en el Bourbon Asunción Convention, de 8:00 a 19:00. Y por el mes de setiembre se dan descuentos especiales en los pases para el congreso. La inversión es de G. 500.000 para profesionales, G. 400.000 para miembros del Capítulo PMI como también para estudiantes universitarios y un precio especial de G. 430.000 por persona para grupos desde tres personas. Para más información escribir a congreso@pmi.org.py, o a través de  las redes sociales. También llamando al (0984) 678-332.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.