Empresa de depilación láser invierte en el país US$ 250.000 bajo modelo de franquicia

Espaçolaser es una empresa líder en depilación láser a nivel mundial que desembarcó en el país con una inversión de US$ 250.000, bajo un modelo de negocio de franquicia, contemplando un plan de expansión a distintas ciudades del país. Estiman que tendrán un retorno del capital en unos 24 a 30 meses.

Desde su fundación, hace 18 años, la compañía atendió a más de 3 millones de clientes y realizaron más de 36 millones de procedimientos. Dispone de 800 locales distribuidos por el territorio brasileño, Argentina, Colombia, Chile y ahora Paraguay.

El local está ubicado en el Paseo La Galería y se encuentra funcionando desde hace unos días. Diariamente de 15 a 20 personas acuden al lugar para conocer el producto y acceder al tratamiento. “La operación de expansión en Paraguay será en estos momentos solo con franquicias. Desde la apertura, el interés de las personas se está encaminando bastante bien y estamos muy confiados”, resaltó Paulo Morais, socio fundador de Espaçolaser.

En cuanto a la situación del sector sostuvo que están cambiando la forma de hacer depilación, porque en América Latina la gran mayoría todavía está utilizando la metodología antigua. Indicó además que a nivel regional la empresa aumentó el capital y que apuntan a seguir creciendo.

La empresa vio a Paraguay con gran potencial de crecimiento económico porque el cuidado personal es un hábito fuerte en el país; es por eso que decidieron invertir y apostar por el mercado local. “En Paraguay hay mucha estabilidad económica, poco común en América Latina. Y tenemos una consumición similar en Brasil”, destacó por su parte Paulo Camargo, CEO de Espaçolaser.

Las personas que trabajan en el país para la marca son paraguayos que fueron capacitados en Brasil durante un par de semanas, de tal forma a interiorizarse sobre todo lo que ofrece la empresa y poder dar lo mejor a los clientes, sin perder la calidad y profesionalismo que los destaca. Los propietarios suelen venir a Paraguay para supervisar que se estén haciendo bien las cosas y se siga el modelo original.

La compañía apunta a expandirse como franquicias a otras ciudades, como Luque, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Lambaré, Encarnación, entre otros. Uno de los requisitos del inversionista para acceder a la franquicia es promover eventos para que la marca sea conocida y tener en cuenta la importancia de la cultura local para hacer un negocio modelo.

Consideran que el mercado paraguayo es amplio debido a que hay una población joven importante. Apuntaron que antes el segmento de clientes era de 25 años y más; sin embargo, en la actualidad empiezan a utilizar estos tratamientos personas de entre 12 y 13 años.

En ese sentido, destacaron que Espaçolaser es algo novedoso, y que la tecnología Gentlelase de Candela, estándar de oro en depilación, que utilizan para los tratamientos, es la más avanzada del mercado y única en Paraguay.

Con este método diferenciado se elimina el vello de forma permanente desde la raíz y tiene una baja intensidad de dolor, debido al disparo de criógeno, un gas emitido milisegundos antes del disparo del láser que protege la piel enfriándola, haciendo que la sesión sea más eficaz.

El tiempo de depilación de las axilas es de 5 minutos y la próxima sesión se debe realizar recién en 45 días, por lo que el tratamiento tiene una duración promedio de ocho meses. Los procedimientos más solicitados por las mujeres son el cavado íntimo, axilas y piernas.

Espaçolaser ofrece paquetes por área corporal, (29 áreas para hombres y 35 para mujeres). Son 10 sesiones por valor de G. 1.050.000, y los clientes pueden notar el resultado desde su primera cita. Todos los tratamientos están sujetos a una evaluación previa y los procedimientos son llevados a cabo por fisioterapeutas. 

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.