Estilo Verde comercializa una línea cosmética y de higiene personal ecológica y natural

(Por CDT) Productos naturales y ecológicos que son fabricados por otros emprendedores nacionales es la oferta de Estilo Verde, una empresa nacida a partir de un proyecto escolar y que ahora aspira, en el corto plazo, a aumentar sus opciones para el cliente, sumando también una línea de consumo.

Estilo Verde es una plataforma que comparte e impulsa productos naturales y ecológicos que son fabricados por otros emprendedores nacionales. La empresa inició sus actividades en octubre del año pasado, y surgió como un proyecto escolar de la hija de la propietaria, que consistía en crear y presentar un emprendimiento con viabilidad comercial y económica.

“Su idea de negocio fue cambiando varias veces hasta que unió dos situaciones concretas que estábamos transitando: la necesidad de cumplir con la consigna recibida por sus docentes, con ciertos criterios de innovación, y el entusiasmo por los cambios que estábamos introduciendo en nuestras vidas, como por ejemplo consumo y utilización de productos naturales, reducción de la generación de basura y disminución del uso de plásticos”, relató Ana Karina Prieto, propietaria de la empresa.

La filosofía de Estilo Verde es orientar y ayudar en este proceso de transformación, total o parcial, que las personas están realizando con el objeto de tener una vida más sana y respetuosa con su cuerpo, así como con el medioambiente.

Los productos seleccionados utilizan componentes naturales, que no incluyen químicos, conservantes o aromas sintéticos que son nocivos para el cuerpo. Además, se elaboran a partir de materias primas que son categorizados como reutilizables o biodegradables.

“Todos nuestros proveedores son locales. Los productos que ofrecemos, al ser naturales, se adaptan muy bien a las necesidades de las personas de una manera muy armónica, sin afectar negativamente la salud de su cuerpo, ya que no contienen químicos derivados del petróleo, perfumes artificiales, conservantes u otros elementos que tienen efectos colaterales”, añadió.

Asimismo, se incorporaron líneas de productos para atender las necesidades de las personas con piel normal o sensible. “En el caso de los cepillos de dientes con cerdas suaves, medias y duras, e inclusive, los clasificados como veganos”, explicó.

Cómo se comercializa
Estilo Verde es una tienda online que actualmente se desenvuelve en el ámbito de las redes sociales, y con el uso de las posibilidades que hoy brinda WhatsApp Business. La distribución de pedidos se realiza con el servicio de entrega hasta el lugar que indique el usuario, así como también a través de encomiendas hacia los distintos destinos del interior del país.

Por el momento, la propietaria es la responsable de llevar adelante el emprendimiento, si bien la organización cuenta con el soporte de algunos colaboradores externos. “Nuestro objetivo se orienta a ofrecer mayores posibilidades de acceso a productos para aquellas personas que optan por este estilo de vida; inicialmente cubrimos la línea de cosmética e higiene personal, posteriormente sumamos la línea de escritorio y lo próximo será de consumo”, comentó finalmente.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.