Fortaleza apuesta por energía y materiales renovables con el edificio Milano

Reafirmando el compromiso con sus inversores, Fortaleza SA de Inmuebles realizó la inauguración de un nuevo edificio de departamentos con el que benefició a 78 familias que alcanzaron el sueño de poseer un inmueble rentable en una zona estratégica de la capital. Se trata de Fortaleza Milano, ubicado sobre la calle Milano entre Alberdi y Chile.

La edificación posee una superficie de 13.030 m2, con 18 niveles y 78 departamentos amplios y de primera calidad. Durante el evento se realizó una proyección de testimonios en donde miembros de la gran familia Fortaleza dieron la bienvenida a los nuevos beneficiarios de Fortaleza Milano.

“Estamos muy contentos de inaugurar un nuevo edificio, en este caso Fortaleza Milano. Con la firme convicción y confianza de los inversores, seguimos aportando al desarrollo y densificación de la ciudad sin olvidarnos de ser amigables con el entorno”, expresó Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza SA.

El edificio cuenta con energía y materiales renovables como el sistema de paneles fotovoltaicos que generará energía a través del sol, transformándola en electricidad, utilizando así uno de los mejores sistemas de producción de energía verde, ya que esta energía producida no genera ningún tipo de contaminación; esto abastece las áreas comunes y ayudan a amortiguar las expensas. Cabe mencionar que posee un generador para combatir los cortes de energía y así suministrar electricidad a los ascensores, luces de áreas comunes como: palieres, cajas de escaleras y estacionamientos.

Además, dentro de las prácticas de las políticas sustentables se encuentra la implementación de puertas interiores de maderas reforestadas, griferías con cierre automático en baños de áreas comunes, luces con lámparas LED en áreas comunes de todo el edificio.

Innovación

Fortaleza Milano presenta innovaciones en herraje de cocina con guías telescópicas y cierre hidráulico para garantizar la durabilidad y confort. Además, posee placares en las habitaciones y muebles de cocinas de melanina hechos de madera reforestada; ventilación natural en dormitorios, cocinas, lavaderos, comedores y posee instalaciones de extractores en baños y cocinas, mesadas de granito natural; pisos y revestidos de porcelanato y cerámica.

Cuenta con ascensores de marca Hyundai con: sistema de rescate automático, sintetizador de voz, monitoreo de velocidad; protección de sobrepeso con luz y bocina, autocontrol de luz y ventilación de la cabina.

El proyecto generó más de 200 puestos de trabajos, que a su vez ha producido un flujo positivo en la cadena de valor, donde están incluidos los más de 20 proveedores que fueron parte de la obra. Además de ser un nuevo emprendimiento que acerca la vida residencial a las populares calles de la ciudad madre.

Este proyecto se suma a los demás que ya se encuentran en proceso de construcción como el edificio Fortaleza Azara, Fortaleza Mcal. Estigarribia; además se alista el inicio de obra de Fortaleza Boggiani y la pronta inauguración de Fortaleza 25 de Mayo.

¿Qué es el Open House Milano?

Luego de la apertura oficial del nuevo edificio, los inversores e interesados en el Sistema de Inversión de Ahorro en Inmuebles, tendrán la posibilidad de visitar el Open House ubicado en el mismo edificio, así vivir la experiencia de ser dueños de un departamento y conocer todas las instalaciones y características. La gente que acompañará las visitas estará disponible para brindar toda la información necesaria.

Los horarios y fechas habilitados son: viernes 21 de febrero de 16:00 a 20:00; sábado 22 y domingo 23 de febrero, de 10:00 a 13:30 y de 13:30 a 17:00. También en marzo se podrá hacer los recorridos, fijado para el viernes 6, sábado 7 y domingo 8, en los mismos horarios. Para agendarse se debe llamar a la línea baja de Fortaleza, o en el caso de ser ya inversor, contactar con sus asesoras.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.