Hotel Puma: descanso, gastronomía orgánica y deportes en el corazón de la naturaleza de Alto Paraná

(Por LA) Si alguna vez has soñado con escapar del ajetreo de la ciudad y desconectar en un lugar donde la tranquilidad, la naturaleza y el confort se combinan a la perfección, el Hotel Puma es el destino que estabas buscando. Ubicado en el corazón de Doctor Juan León Mallorquín, en el departamento de Alto Paraná, este moderno hotel ofrece una experiencia única para quienes desean un descanso reparador, rodeado de hermosos paisajes y en un entorno de paz absoluta.

Su amplia oferta de servicios y actividades permite disfrutar tanto a quienes buscan la aventura como a aquellos que prefieren relajarse en medio de la naturaleza. Con 55 habitaciones confortables que van desde G. 220.000 por noche, todas con desayuno incluido, el hotel garantiza comodidad y tranquilidad a sus huéspedes, convirtiéndose en el punto de partida perfecto para explorar la belleza del entorno.

Los huéspedes pueden disfrutar de un sendero ecológico que recorre el bosque que rodea el hotel, ideal para quienes buscan caminar, meditar o simplemente desconectar. En este entorno, los visitantes podrán encontrar aves y animales locales, que agregan un toque único a la experiencia. Tal como explicó Deysi Britez Gavilán, gerente general del hotel, “es un lugar de descanso profundo, donde podés encontrar paz y serenidad. La conexión con la naturaleza es parte esencial de la experiencia que ofrecemos”.

Agregó que el hotel cuenta con diversas instalaciones recreativas: desde canchas de fútbol, vóley y pádel, hasta una piscina para relajarse bajo el sol. Además, los más pequeños de la familia pueden disfrutar de una zona de juegos diseñada especialmente para su diversión. “Para aquellos que deseen mantenerse activos, el gimnasio y el spa ofrecen espacios ideales para revitalizar el cuerpo y la mente”, añadió.

En cuanto a la gastronomía, el Hotel Puma no se queda atrás. Su restaurante ofrece una variedad de platos que van desde opciones a la carta hasta un buffet por kilo, con sabores que conquistan a todos los paladares. Si preferís algo más informal, también podes disfrutar de hamburguesas, pizzas y deliciosas picadas para compartir.

Lo que hace aún más especial la oferta gastronómica del hotel es su compromiso con la sostenibilidad. “Contamos con una huerta orgánica propia, donde cultivamos vegetales frescos que se sirven directamente en los platos de los huéspedes. La calidad de los productos es una de las principales prioridades del hotel, lo que garantiza una experiencia culinaria deliciosa y saludable”, mencionó la gerente general.

Aunque el Hotel Puma es conocido por ser un destino ideal para familias, su atractivo no se limita solo a este grupo. Grupos empresariales, parejas y jóvenes también encuentran en este refugio el lugar perfecto para desconectar y disfrutar. Britez comentó que el hotel recibe visitantes de diversos perfiles, desde aquellos que buscan un espacio tranquilo para un retiro familiar, hasta empresas que desean aprovechar las salas de reuniones para eventos y encuentros laborales.

En sus amplios salones de eventos, se pueden celebrar bodas, cumpleaños o cualquier otro tipo de reunión social, mientras que el restaurante y el bar del hotel ofrecen un ambiente cálido y relajado para disfrutar de una buena comida y una excelente bebida.

El Hotel Puma ya se está preparando para recibir a todos aquellos que busquen un refugio durante la Semana Santa. Con diversas opciones de alojamiento, que incluyen habitaciones matrimoniales superiores desde G. 380.000.

El compromiso del Hotel Puma con la mejora continua se refleja en sus planes a futuro. Entre los proyectos que tienen en mente, se destaca la ampliación de las habitaciones, la creación de habitaciones superiores con mayores comodidades, la expansión del restaurante y bar para ofrecer más opciones a los huéspedes. Además, están trabajando en la iluminación del sendero para que los visitantes puedan disfrutar de paseos nocturnos y explorar la naturaleza bajo las estrellas.

La gerente general aseguró que también están planificando proyectos tradicionales en los alrededores del sendero, que incluirán mejoras en la decoración y el ambiente, manteniendo siempre la esencia del hotel: la tranquilidad, la naturaleza y el confort.

“Es un lugar paradisíaco, donde la gente llega y se sorprende, buscando paz, tranquilidad y una experiencia única en contacto con la naturaleza. Los esperamos con los brazos abiertos para que disfruten de todo lo que tenemos para ofrecer", concluyó la gerente general.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.