Home Stay San Martín alcanza el 30% de avance y abre oportunidades con departamentos desde US$ 65.791

(Por LA) Home Stay San Martín es la nueva propuesta disruptiva de P&H Urban Development, un proyecto combina el confort y los servicios de un hotel de alta gama con la solidez de una inversión inmobiliaria tradicional.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una ubicación privilegiada sobre la Avda. San Martín, a pasos del Shopping del Sol y rodeado de centros corporativos y gastronómicos, el edificio responde a una creciente demanda de estadías flexibles y alquileres temporarios, cada vez más impulsados por el turismo corporativo y plataformas digitales.

“Home Stay San Martín está pensado específicamente para quienes desean vivir o invertir en un edificio con las comodidades de un hotel premium”, afirmó Marcos Hong, director de la desarrolladora.

Lo que hace único a este proyecto además de su diseño, es su modelo de negocio orientado 100% a la rentabilidad. Las unidades están concebidas para el alquiler temporario y se dividen en tres tipos: Suite Single (monoambiente), Suite Junior (1 dormitorio) y Suite Familiar (2 dormitorios), todas pensadas para maximizar ocupación, confort y retorno.

“Es una inversión estratégica y segura, con rentabilidad estimada del 8% al 10% anual, ideal para el inversor moderno que busca ingresos con baja gestión y alto potencial de valorización”, señaló Hong.

Home Stay San Martín ofrece amenities de alto nivel, que lo alinean a los mejores estándares internacionales: lobby con sala de espera, cafetería con espacio de coworking, piscina y solárium, gimnasio equipado, quinchos con parrilla y un bar temático en el rooftop. “Todo está pensado para brindar una experiencia completa y funcional, adaptada al estilo de vida de ejecutivos, viajeros frecuentes y profesionales en tránsito”, añadió.

Con una obra iniciada en julio de 2024 y entrega prevista para julio de 2027, el proyecto avanza actualmente en un 30%, permitiendo a los inversores ingresar “en pozo” y acceder a los mejores precios del mercado.

De hecho, más del 55% de las unidades ya han sido vendidas. “Estamos avanzando según lo planificado, con ritmo sostenido y una preventa que superó nuestras expectativas”, comentó Hong.

La elección de la ubicación no es casual. La zona de San Martín, y especialmente el eje del Shopping del Sol, ha experimentado un crecimiento exponencial en valor inmobiliario, infraestructura y demanda. “Es un punto estratégico que conecta con lo mejor de Asunción, ideal para estadías ejecutivas y vida urbana de alto nivel”, explicó el director de P&H.

Una de las grandes ventajas de Home Stay San Martín es su accesibilidad: las unidades arrancan desde US$ 65.791, con financiación propia sin intereses durante el periodo de obra. Esto lo convierte en una oportunidad tanto para inversores experimentados como para quienes desean dar sus primeros pasos en el real estate.

Con un entorno macroeconómico estable, baja presión fiscal y crecimiento sostenido, Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en la región. “Invertir en ladrillos en Paraguay es proteger y multiplicar el capital con una fórmula probada, segura y tangible”, concluyó Hong.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.