Acirón Metales lanza paneles galvanizados símil madera (una opción estética y versátil)

En medio de estructuras de acero, acabados modernos y nuevas tecnologías aplicadas a la construcción, Acirón Metales se destacó en la Expo Constructenia 2025 con un enfoque que mezcla funcionalidad, estética y practicidad. La empresa, especializada en soluciones metálicas, aprovechó la feria para mostrar el lado más creativo de un rubro muchas veces visto solo como técnico.

Image description
Image description
Image description

Fernando Cardozo, gerente general de la firma, recibió a InfoNegocios en el stand de Acirón, donde explicó que uno de los lanzamientos destacados son los paneles galvanizados símil madera, pensados para “darle un poco de calidez a los ambientes”. Se trata de un producto novedoso que, según detalló, se presenta en formato kit, lo que lo vuelve fácil de instalar y de bajo mantenimiento. “Puede ser utilizado tanto en el interior como en el exterior de una obra, principalmente un producto pensado para el hogar”, comentó.

Estos paneles no solo decoran, también se adaptan a distintas necesidades. “Se le puede adecuar, por ejemplo, luces LED. En caso de que haya algún enchufe, se puede moldear, eso no hay ningún tipo de problema. O sea que es un producto bastante versátil”, añadió Cardozo.

Pero más allá de lo decorativo, la firma también apuesta por productos con una carga técnica fuerte, pues la empresa está haciendo especial énfasis en las tuberías de prevención contra incendios, que ya forman parte de las normativas locales para la construcción. Son tuberías de acero prepintadas en rojo, listas para su instalación, con toda una gama de accesorios y maquinaria específica. “Vimos que hoy está en auge lo que es la construcción en nuestro país, entonces, como eso ya es una normativa, decidimos buscar una solución para el cliente”, explicó.

Además, la empresa no solo importa tecnología y productos de Brasil y China, sino que ya se encuentra en fase de inversión para instalar su propia planta de producción en Paraguay. “La idea es poder tener también un producto de calidad y un producto paraguayo, y dar mano de obra también al país”, expresó con convicción.

Acirón también asesora a sus clientes de forma integral, ya que va desde el diseño hasta la visualización en 3D. “Tenemos en nuestro plantel asesores técnicos especializados, arquitectos que hacen un dibujo... a veces le presentamos a nuestro cliente vistas en 3D para que puedan ver cómo va a quedar ese producto ya colocado en su obra”, explicó.

Desde su sede en la avenida Madame Lynch y una sucursal en Lambaré, Acirón busca ofrecer soluciones a medida de cada cliente, apostando a la innovación y al compromiso.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.