De la taza a la pista de baile: las salidas en Asunción se redefinen con las coffee parties

(Por BR) La ciudad de Asunción está entrando en el mapa cultural del café de la mano de Totem Tostadores SRL. Esto no se trata del aroma del café si no de la tendencia cafetera que empezó a apoderarse de la ciudad con propuestas más disruptivas. Es una nueva manera de entender la fiesta, el encuentro y el consumo.

Image description

Rogelio Sanabria, socio fundador de Totem Tostadores, comentó cómo nació las coffee parties pero en un formato distinto llamado “Totem AM Radio” 2 de mayo en Radio, un formato de fiestas electrónicas diurnas que ya empieza a consolidarse como fenómeno.

“Nosotros iniciamos este año, la idea viene de una tendencia internacional, no tiene que ver exclusivamente con el café, sino con explorar nuevas formas de fiesta y actividades en horarios no tradicionales, como por la mañana”, contó. La propuesta puede sonar radical en un país donde la noche sigue siendo el horario oficial del ocio, pero esa es justamente la clave del atractivo: romper con lo esperado.

Este nuevo tipo de fiestas, conocidas internacionalmente como coffee parties o day raves, invitan a un tipo de experiencia completamente distinta. Música electrónica cuidadosamente curada, sesiones de DJ, espacios luminosos y, en lugar de alcohol, café. Pero no cualquier café, sino café de especialidad, preparado por baristas expertos, con origen.

“Hay una sinergia muy fuerte entre el café y estas nuevas formas de recreación. Es una bebida que estimula, que es social, que invita al encuentro. Y en estas fiestas, que suceden durante el día, muchas veces la gente busca alternativas al consumo de alcohol”, señaló Rogelio.

El primer paso fue modesto pero estratégico. "Hicimos un piloto en la cafetería de Totem, solo para invitados. Queríamos probar la idea antes de lanzarla al público", relató

La recepción fue tan buena que no tardaron en organizar una edición abierta. El evento fue un éxito inmediato: los cupos se agotaron en cuestión de horas. “El objetivo era replicar lo que habíamos visto afuera, pero con una producción cuidada, pensada para nuestro público”, detalló Sanabria. Cada edición se transmite en vivo mediante un sistema de cuatro cámaras que capturan la música, el ambiente, la interacción de los asistentes. Luego, todo queda registrado en YouTube en forma de playlist, lo que permite revivir la experiencia una y otra vez.

Hasta ahora ya se realizaron varias ediciones. La última tuvo lugar en Jardín Urbano, un espacio que por su arquitectura abierta y su conexión con la naturaleza resultó ideal para una fiesta diurna. “Se viene una nueva fecha pronto, y además vamos a seguir haciendo más fiestas dentro de esta plataforma y probablemente también en otras”, adelantó.

Lejos de ser una experiencia de nicho, las coffee partys están atrayendo a un público cada vez más amplio. “Es súper variado. Viene gente muy joven, gente no tan joven, personas que ya están acostumbradas a las fiestas electrónicas, pero también gente curiosa que nunca había ido a algo así y quiere probar”, comentó Rogelio.

Estas fiestas no podrían existir sin el contexto adecuado, y ese contexto es el auge sostenido del café en Paraguay. El interés por el café ha crecido notablemente, y hoy la gente presta más atención a la calidad del producto y a la experiencia completa de consumo. Las cafeterías han dejado de ser simples lugares de paso para convertirse en espacios multifuncionales donde se trabaja, se encuentra uno con amigos y se socializa.

“Hoy el café es un producto central en la experiencia de muchas personas. Ya no es solo el acompañamiento de algo dulce, sino el motivo principal por el que alguien elige un lugar”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.