Hotel Rural Cerrito: un establecimiento que conjuga la sostenibilidad con la educación en Presidente Hayes

Unas 4.000 personas al año visitan el Hotel Rural Cerrito situado a la altura del km 46,5 de la ruta 9 Carlos Antonio López en la localidad de Cerrito, Benjamín Aceval, del departamento de Presidente Hayes. Este emprendimiento es una de las unidades didácticas productivas de la Escuela Agrícola San Francisco y está a cargo de la Fundación Paraguaya.


 

¿Qué significa esto último? “El hotel es una de las áreas de sostenimiento financiero de la Escuela Agrícola San Francisco”, explicó Martina Caballero, encargada del establecimiento. La misma hizo énfasis en que “el cliente que elige venir al hotel Cerrito, está contribuyendo para la educación de los alumnos”.

Hotel Cerrito cuenta con una capacidad máxima para albergar a 250 personas. Posee cinco cabañas o bungalows, de dos a cuatro dormitorios con living, comedor, y cocina totalmente equipados; 23 habitaciones en modalidades singles, dobles, triples y matrimoniales con baños privados y comunes, tres salones de reuniones dotadas con equipos audiovisuales, dos salones comedores, dos quinchos y una piscina.

En este espacio único “convergen la naturaleza, actividades de granja, esparcimiento, educación y cultura”, describió la responsable.  Las 62 hectáreas sobre las que se erige el establecimiento permiten tener senderos para caminatas, áreas para ciclismo, piscina, paseo a caballo, visitas guiadas por los alumnos, y una excelente gastronomía elaborada con producción propia.

La profesional aseguró que esta “área de práctica es imprescindible para los estudiantes, en un ambiente de negocios real, brindando servicios de primer nivel a los clientes”.

Esto está relacionado con el hecho de que el hotel Cerrito “cumple un propósito fundamental que es la educación y formación de los 150 estudiantes de la Escuela Agrícola, quienes –tras tres años de estudios- reciben el título de bachiller técnico en hotelería y turismo”, finalizó Caballero.

Para conocer este paradisíaco lugar, pueden contactar al (0976) 360-833  y hacer sus reservas. Los precios de hospedaje varían entre G. 90.000, de una habitación grupal, a G. 600.000, que es el costo de una cabaña. El restaurante cuenta con platos desde G. 25.000 hasta buffets con tenedor libre de G. 90.000.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.