Incluyeme: “Las empresas diversas son aquellas que mejor sortean las crisis”

Cómo ser una organización diversa e inclusiva en Paraguay fue un evento organizado ayer, 24 de marzo, por el portal de empleo para personas con discapacidad Incluyeme y Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (Aparh), donde los conferencistas conversaron sobre los beneficios que encuentran las organizaciones que apuestan por la diversidad y la inclusión.

El webinar fue gratuito y abierto para todo público, y los encargados de la actividad fueron la jefa de RSE de Nutrihuevos, Latifi Chelala y el CEO de Incluyeme, Gabriel Marcolongo. “Compartimos experiencias exitosas de organizaciones de la región y paraguayas que decidieron apostar por la diversidad y la inclusión. La intención fue conversar e identificar en conjunto con las organizaciones cuáles son los principales desafíos que se presentan para realizar iniciativas que apuesten por la diversidad y la inclusión”, explicó Marcolongo.

Incluyeme es una plataforma que ayuda a empresas a reclutar el talento de las personas con discapacidad. Desde su fundación ya ayudaron a más de 1.300 personas con discapacidad a conseguir empleo. Hasta el momento opera en Argentina, Colombia, Uruguay, Chile, México, Perú y Paraguay.

Temas fundamentales que los dos expositores tocaron tuvieron que ver con reglamentaciones y el marco legal para la inclusión laboral, prejuicios existentes en las organizaciones y estrategias para derribarlos, relacionamiento adecuado con personas con discapacidad, entre otros. "Entendemos que el panorama actual es de crisis e incertidumbre. El mundo cambió y todas las reglas sociales que teníamos ya no aplican, existen industrias en crisis y otras que no dan abasto para cubrir la demanda de sus productos", sostuvo el CEO de Incluyeme.

Entre los problemas generales que las organizaciones deben abordar enumeró: la caída simultánea en el precio, la demanda del petróleo, las cuarentenas obligatorias en varios países y la profundización de estos cambios. "En el nuevo mundo tenemos empresas que apuestan por la inclusión de personas con discapacidad, entendiendo que las empresas diversas son aquellas que mejor sortean las crisis", acotó.

Además, el CEO resaltó que en el caso de Incluyeme trabajan con una política "people first", sobreponiendo el cuidado de la gente como prioridad central, haciendo que todo los colaboradores trabajen desde sus hogares incluso antes de las recomendaciones del Gobierno. Por otro lado, manifestó que la responsabilidad que tienen es la de seguir trabajando en la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

"Tenemos ganas de llevar adelante capacitaciones online como el webinario que organizamos ayer, no solo para empresas, sino también para apoyar a más personas con discapacidad en su búsqueda laboral", recalcó Marcolongo.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos