Jessica Núñez: “Un buen líder sabe escuchar, comunicar de manera efectiva y adaptarse a las necesidades de su equipo”

(Por LA) Jessica Núñez, CEO del Grupo Materassi, combina liderazgo, innovación y una profunda orientación al cliente para posicionar su empresa como referente en el mercado de colchones personalizados.

Ingeniera industrial de formación, Jessica aplica sus conocimientos en optimización de procesos y gestión de calidad para transformar la experiencia del descanso, destacándose por su compromiso con la mejora continua, el bienestar de su equipo y la satisfacción del cliente. En esta entrevista, comparte sus reflexiones sobre liderazgo, filosofía de trabajo y las lecciones que marcaron su carrera.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

Considero que es la capacidad de liderazgo. No solo saber guiar y motivar, sino también fomentar un ambiente de colaboración y confianza. Un buen líder sabe escuchar, comunicar de manera efectiva y adaptarse a las necesidades de su equipo, lo que a su vez puede impulsar la productividad y el compromiso.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Creo que hay varios aspectos que considerar, pero los más importantes para mí sería una comunicación clara, mucha empatía, saber delegar, habilidades para resolución de conflictos y saber reconocer el esfuerzo de los colaboradores y motivación constante.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Mucho trabajo en equipo, buscamos ofrecer siempre la mejor calidad y mejora continua de nuestros procesos para lograr la satisfacción del cliente. Otro punto muy importante es la seguridad y bienestar de los colaboradores, mucha capacitación, ya que esto mejora la calidad del trabajo y aumenta la motivación y retención del personal.

¿Cuál es el debe ser en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Para nosotros es el enfoque en el cliente, ver sus necesidades. Otro punto importante para nosotros es la diferenciación de nuestro producto, ofrecemos colchones y sommiers personalizados de acuerdo a las necesidades de nuestro cliente, hacemos lado él y lado ella, extra firme, suave, contamos con líneas terapéuticas exclusivas con tejidos exclusivos y lo que se debe evitar a mi parecer sería prometer algo y no cumplir con el cliente.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Los viajes a ferias internacionales, la capacitación en laboratorios químicos en el exterior para el dominio de la fabricación de las espumas especiales para el confort y necesidades especiales de cada cliente. Conocer las innovaciones que ofrece el mercado para ir mejorando cada vez más y ofrecer lo mejor y a nivel profesional como ingeniera industrial es el poder implementar todo lo aprendido como la optimización de procesos, la gestión de calidad, trabajo en equipo y comunicación.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi mayor fortaleza considero que es la habilidad de liderazgo y la capacidad de toma de decisiones y una debilidad podría ser no querer delegar y así enfocarme en otros objetivos.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Me gusta mucho ir aprendiendo cada vez más y aprender lo que la tecnología ofrece para mejorar procesos y adaptar al día a día.

Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar

¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey y Por qué no crecen los gnomos de Francisco Roca.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Estar con mi hija de casi dos años, disfrutar cada etapa de su vida y verle crecer. Disfrutar de la compañía de mis perros, salida con amigas y disfrutar en familia lo más que se pueda.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Relajarme y disfrutar de la compañía de mi familia, ver alguna sería o película o tratar de hacer un poco de actividad física.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.