Joguapp: la nueva app de compra y venta espera cerrar el año con 50.000 usuarios

En las próximas semanas, desarrolladores paraguayos presentarán la versión final de la aplicación Joguapp, que se enfoca en la venta de artículos de primera y segunda mano. Según Oscar Simón, impulsor de la iniciativa, el sistema es bastante simple y se asemeja al uso de Instagram.

Simón explicó que este sistema de negociación es bastante utilizado en países desarrollados y son conocidos por los beneficios que generan al momento de iniciar o concretar una venta. Además, no solo se concentra en la venta de tiendas u empresas, sino que también de espacio a particulares que necesitan vender productos de primera o segunda mano.

De momento, todos los usuarios podrán subir sus contenidos sin costo alguno, refirió el creador del proyecto.

“La aplicación cuenta con opciones diferenciales, como el contacto directo con los vendedores por medio de un servicio de mensajería interno, en el que se puede enviar textos, notas de voz e imágenes. Al mismo tiempo, existe una opción de regateo de precios, que sirve como un elemento de negociación entre ambas partes y dinamiza el mercado”, afirmó. 

Al entrar a la app, los interesados deberán crear un perfil de usuario (con su correo electrónico o con su cuenta de Facebook), y luego seleccionar la categoría a la que pertenecen, hacer una breve descripción de sus productos y colocar el precio en cada uno de sus ítems. 

Sobre la acogida de los usuarios, el creador resaltó que hasta el momento se reunieron con directivos de importantes tiendas y la receptividad fue excelente. Por eso, esperan cerrar el 2020 con 50.000 usuarios activos, entre compañías y particulares.

“Actualmente estamos disponibles para los sistemas Android y iOS, con una versión Beta, y estamos en un 95% en el desarrollo de la versión final, que estaremos presentando en las siguientes semanas –probablemente en febrero–, con todos los ajustes necesarios para garantizar el excelente funcionamiento”, aseguró. 

Otra innovación, según el directivo, es que compradores y vendedores podrán calificar sus experiencias con estrellas del 1 al 5, y esto servirá como un aval de calidad al momento de iniciar una operación.

Además, acotó que los usuarios que cuentan con una calificación excesivamente negativa, serán excluidos del sistema para garantizar el buen funcionamiento y resguardar las operaciones.

Al finalizar, Simón aseveró que en el factor cobro, ellos no interceden y que eso corre por cuenta de los usuarios.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.