La escucha social como herramienta en tu estrategia

(Por Miriam Ojeda de Ojo de Pez) Gestionar las redes sociales de una marca va más allá de publicar contenidos y de responder a los comentarios de tus seguidores. Incluye un aspecto clave para el éxito de la marca: la escucha social.

 

Aquí te daremos algunas razones importantes para que comiences a escuchar a la comunidad que estás desarrollando y así puedas tener un mayor provecho de tu estrategia de gestión en redes.

Pero, primeramente, ¿qué es la escucha social?

Según una reconocida plataforma de administración de redes sociales denominada Hootsuite, es una práctica que consiste en rastrear “las plataformas de redes sociales en busca de menciones y conversaciones relacionadas con tu marca”, para que luego de ser analizadas se conviertan en una oportunidad de acción para la misma.

Esta práctica también involucra el análisis de tu competencia y el rubro en general e implica el monitoreo de publicaciones y etiquetas en las diferentes plataformas de redes sociales.

Razones para practicar la escucha social:

1. Entender a tu comunidad:

La escucha social te permite conocer mejor al público al que vas dirigido e identificar su estilo de vida, sus necesidades, intereses, problemas y deseos. Comprender a tu comunidad te puede ayudar a reenfocar tu estrategia de contenido y adaptar el mensaje para satisfacer sus necesidades.

2. Detectar oportunidades:

Podrás detectar tendencias, temas y preguntas frecuentes de las que tu comunidad esté hablando o teniendo. Esto crea oportunidades que te permiten participar y convertir estos datos en un contenido valioso e incluso en campañas específicas.

3. Gestionar la reputación de la marca:

Te da la oportunidad de identificar y enfrentar de manera correcta los comentarios negativos y/o críticas de tu comunidad y evitar problemas mayores. Al mismo tiempo también podrás dar una devolución a los comentarios positivos y reafirmar tu compromiso de calidad con tus seguidores.

4. Monitorear a la competencia:

Toda buena estrategia de redes incluye el monitoreo constante de tus competidores. Esto te permitirá conocer su tipo de contenido, fortalezas, campañas y desafíos que afrontan con su propia audiencia, lo cual se convertirá en información que a la larga te brinde una ventaja competitiva.

5. Evaluar el rendimiento:

No podríamos contemplar una estrategia completa sin una medición de nuestro impacto en redes. Es importante evaluar las métricas de participación, las menciones, frecuencia y el sentimiento general de los comentarios, mensajes y conversaciones para saber si las acciones están teniendo los resultados deseados.

Concluyendo, la escucha social es una habilidad y al mismo tiempo una herramienta vital para todo CM. Escuchar a tu comunidad te ayudará a mantener vigente a tu marca en un tiempo en el que los cambios son constantes.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.