Lo que hay detrás de la nueva camiseta del Olimpia: un sueño cumplido y el lanzamiento de una marca propia

La camiseta del Club Olimpia está teniendo una excelente aceptación entre los fanáticos, que se acercan masivamente a las tiendas físicas o solicitan a través de la tienda virtual, sus prendas personalizadas. Con este lanzamiento, Meta inició su camino como una marca deportiva, vistiendo al Decano durante el torneo apertura y luego dará paso a la marca Nike, pero continuará ofreciendo productos para los fanáticos, comentó su director, Alexander Ray.

De multitienda pasa a tener su propia marca, sin duda esto amplía y diversifica la oferta de la empresa, pero más allá de los negocios aquí hay una impronta personal. “Vestir al club es mi sueño desde pequeño y cuando finalmente se dio fue un momento muy especial para mi papá y para mí. Como fanáticos del club le dimos todo a este proyecto, asegurando de dejar al Olimpia en el lugar que merece estar. Nos divertimos mucho trabajando con todo el equipo y agradecemos el apoyo del Club Olimpia en todo el proceso”, reconoció Ray.

El directivo comentó que en julio pasado concretaron la alianza con el Club Olimpia y que desde esa fecha empezaron a trabajar en el diseño de las indumentarias para el equipo de primera división, las formativas y los hinchas. 

El proceso empezó en Paraguay, creando el concepto y línea a seguir, pero se completó con el aporte de un equipo de diseñadores internacionales.

Al mismo tiempo, dijo que las prendas se fabricaron en Oriente, en talleres licenciados por grandes marcas internacionales, por ende, se certifica la calidad superior.

Ray manifestó que el primer desafío fue que los clientes entiendan que Meta iniciaba su camino como marca deportiva, independientemente a su propuesta en el sector retail con sus tiendas Multimarcas.

El directivo añadió que están trabajando en la fabricación de una línea deportiva para todas las edades, que será presentada en las siguientes semanas.

En el caso del Olimpia, agregó que lanzarán en los próximos días la segunda y tercera camiseta, la indumentaria para arqueros y una amplia línea de productos para hinchas, como ropas de entrenamiento, ropa casual, polos, camperas, conjuntos, gorras, entre otras prendas.

“Cuando en el segundo semestre hagamos la transición a Nike, Meta seguirá contando con una línea oficial del Club Olimpia, con prendas y accesorios como bolsos, pelotas, remeras y mucho más. Todos estos serán 100% originales y generarán ingresos extras para el club”, subrayó.

Con respecto a las ventas, anunció que cuentan con un importante stock de la colección, que esperan vender un 80% en los próximos seis meses.

Las camisetas tienen un costo de US$ 65 para hombres y mujeres, y US$ 55 para su línea infantil. Estas pueden ser adquiridas en las tiendas del Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Shopping Fuente, Century Shopping y en Shopping Jardín (de Ciudad del Este).

Y con la tienda virtual(www.metasports.com.py) tienen cobertura en todo Paraguay.

Personalización
Las camisetas pueden ser personalizadas en las tiendas del Shopping del Sol, Shopping Mariscal y Félix Bogado con un costo adicional de US$ 3 por número y US$ 5 por nombre.

“También se pueden personalizar online especificando los detalles a través de nuestro servicio de atención al cliente”, expresó.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.