Los instagramers se mueven mirando girasoles: crece demanda de viajes para visitar los campos

Enfocada en el turismo nacional, Belsai Viajes es una agencia que hace más de cinco años organiza viajes a varios destinos del país, fomentando el turismo interno. Los propietarios de la agencia, Raúl Acuña e Isabel Melgarejo se conocieron viajando, formaron una linda amistad y decidieron emprender haciendo lo que más les apasiona.

Como es temporada de girasoles, Belsai realiza tours a Nueva Germania, departamento de San Pedro, donde existen hectáreas de esa planta que anuncia que la primavera está cerca. Las personas aprovechan para visitarlas, tomarse fotos y disfrutar del perfume de estas flores amarillas. En el primer viaje que hicieron este año tuvieron 40 personas y ante la demanda decidieron hacer otro recorrido este fin de semana. El costo del mismo es de G. 140.000.

“El tour consta de una charla inicial con los propietarios de la plantación, que explican por qué se cultiva, que se hace luego con los girasoles, cuánto tiempo lleva el proceso del cultivo y demás. Luego empieza el recorrido que dura más o menos tres horas, en medio de la toma de fotos. El costo del paquete que nosotros ofrecemos incluye el traslado en bus de turismo, entrada y fotografías profesionales en formato digital”, informó Isabel.

Para los emprendedores el sitio más demandado es el Chaco, y los campos de girasoles. El año pasado también visitaron una plantación similar, pero en Caaguazú y Capitán Miranda. Como el tour fue bien aceptado por los turistas, decidieron hacer nuevamente otro este año.

Según explicó la propietaria, la nueva tendencia en los viajes es hacer turismo de naturaleza, es decir hacer contacto con ella, pero respetando los patrimonios naturales. En todos estos años y en los viajes que realizaron se dieron cuenta que mucha gente busca conectarse con la naturaleza, ya sea para desestresarse, admirar, observar y apreciar la biodiversidad, conocer la cultura local o simplemente disfrutar del paisaje. “Es increíble como disfrutan al ver una nueva especie de árbol, o la fauna silvestre del Chaco, o las noches estrelladas o una plantación de girasoles”, puntualizó.

Uno de los tips que les gusta brindar a los turistas es que disfruten de las cosas que van a conocer en cada lugar nuevo que visitan, además de incentivar el respeto al sitio que visitan y ser conscientes de que hay una generación que viene detrás que también merece disfrutar de lo mismo. 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.