Los videos pueden aumentar hasta un 80% las conversiones: ¿TikTok o Instagram, dónde es mejor publicarlos?

En la actualidad, el video se consolidó como una de las herramientas más poderosas dentro del marketing digital, transformando la manera en que las empresas se conectan con su audiencia. Ezequiel Simari, CEO y cofundador de Yeah! Agencia Creativa y #lab digital, comparte su visión sobre el rol de los videos en la estrategia digital, la optimización de contenido en plataformas como TikTok e Instagram, y cómo las marcas pueden aprovechar este formato para maximizar su impacto.

La importancia del video en el marketing digital

Simari mencionó que el video es el formato por excelencia en el marketing digital debido a la rapidez con la que el cerebro humano procesa imágenes, hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Pero más allá de la velocidad, lo fundamental es el impacto que genera en los primeros segundos.

"Hoy el tiempo de atención es más corto que nunca. Si no enganchás en los primeros 3 segundos, perdiste al espectador", afirmó. Esto explica el auge de plataformas como TikTok, Instagram y YouTube Shorts, que priorizan el formato de video por su capacidad de atrapar la atención rápidamente. Además, los videos son una herramienta eficaz para aumentar las conversiones, ya que, según Simari, pueden generar un aumento de hasta un 80% en las conversiones de clientes potenciales a clientes reales, tal como lo señala Hubspot.

Cómo los videos aumentan la conversión

Simari explicó que el video tiene el poder de generar confianza y despertar emociones, factores necesarios para motivar a la acción. Sin embargo, advirtió que las empresas a menudo se enfocan demasiado en las visualizaciones y no tanto en lo que hace el espectador después de ver el video. "Las marcas deben usar el Viaje del Héroe para estructurar sus videos de conversión: inicio impactante, construcción del deseo y llamado a la acción irresistible."

Errores comunes en la creación de videos

Al crear contenido para redes sociales, Simari señaló varios errores comunes que las empresas cometen. Uno de ellos es esperar demasiado para captar la atención del espectador. "Si los primeros 3 segundos no impactan, el video es invisible. La gente desliza sin piedad", aseguró. También enfatiza que las marcas a menudo crean contenido para sí mismas, en lugar de centrarse en lo que la audiencia realmente busca: entretenimiento, educación e inspiración.

Otro error es no optimizar el contenido para la plataforma específica. Por ejemplo, un video horizontal con mucho texto no tendrá buen rendimiento en reels de Instagram. Simari sostiene que los videos no fallan por falta de calidad, sino por falta de una estrategia clara.

Medición del impacto de los videos

Para medir el impacto de los videos es crucial entender cómo funcionan los algoritmos de las plataformas. En Instagram Reels, por ejemplo, el contenido debe priorizar la interacción genuina, como comentarios, "me gusta" y compartidos. "Los algoritmos premian el comportamiento humano", explicó, lo que significa que el contenido debe estar enfocado en generar interacción real, más allá de la estética.

El uso de videos interactivos también es un tema importante. La respuesta varía según el objetivo de la marca. Para viralidad y participación, TikTok es ideal, ya que fomenta la creación de contenido por parte de los usuarios a través de. En cambio, Instagram reels es más efectivo para generar awareness o challenges reconocimiento de marca, aunque tiene una participación menor comparada con TikTok.

Diferencias entre los reels de Instagram y los videos de TikTok

Para las marcas que se enfrentan a la decisión de elegir entre TikTok e Instagram Reels, Simari ofrece una comparación valiosa. Según él, TikTok es perfecto para generar awareness y engagement rápido, ya que su audiencia prefiere contenido auténtico y en tendencia. Las marcas que usan TikTok con éxito no crean anuncios tradicionales, sino que desarrollan contenido para que los usuarios lo reproduzcan.

Por otro lado, Instagram Reels es más adecuado para marcas con un branding consolidado que buscan transmitir un mensaje coherente con su identidad visual. "Si tu marca tiene flexibilidad y creatividad, TikTok es el campo de juego ideal. Si buscas fortalecer la comunidad y la conversión, Reels es el lugar perfecto", afirmó Simari.

El tipo de contenido que debe crearse para cada plataforma

Es muy importante entender las diferencias entre las audiencias de cada plataforma. Mientras que el público de Instagram Reels es más amplio y estético, con un enfoque aspiracional, la audiencia de TikTok es joven, espontánea y exige autenticidad. "Si tu video parece un anuncio, lo scrollean en dos segundos", advirtió.

Para conectar con la audiencia en TikTok, Simari recomendó mostrar el lado humano de la marca, utilizando humor, historias reales y adaptándose a las tendencias. En cambio, para destacar en Reels, sugiere optimizar el branding, mantener una estética cuidada y enfocar el mensaje en la inspiración y el estilo de vida.

Los algoritmos de Instagram Reels y TikTok

Finalmente, Simari detalló cómo los algoritmos de ambas plataformas afectan la visibilidad del contenido. En Instagram Reels, los videos de alta calidad y originales tienen más probabilidades de ser promovidos, especialmente si obtienen interacción temprana. En TikTok, el algoritmo se basa en las interacciones del usuario y en la retención de la audiencia, mostrando contenido personalizado según los hábitos del espectador.

El video sigue siendo una de las herramientas más poderosas en la estrategia digital, y entender cómo utilizarlo adecuadamente en plataformas como TikTok e Instagram puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y una que pase desapercibida. Con un enfoque estratégico, la creación de contenido auténtico y la optimización para cada plataforma, las marcas pueden aprovechar al máximo el potencial de los videos en su marketing digital.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.