Los videos pueden aumentar hasta un 80% las conversiones: ¿TikTok o Instagram, dónde es mejor publicarlos?

En la actualidad, el video se consolidó como una de las herramientas más poderosas dentro del marketing digital, transformando la manera en que las empresas se conectan con su audiencia. Ezequiel Simari, CEO y cofundador de Yeah! Agencia Creativa y #lab digital, comparte su visión sobre el rol de los videos en la estrategia digital, la optimización de contenido en plataformas como TikTok e Instagram, y cómo las marcas pueden aprovechar este formato para maximizar su impacto.

La importancia del video en el marketing digital

Simari mencionó que el video es el formato por excelencia en el marketing digital debido a la rapidez con la que el cerebro humano procesa imágenes, hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Pero más allá de la velocidad, lo fundamental es el impacto que genera en los primeros segundos.

"Hoy el tiempo de atención es más corto que nunca. Si no enganchás en los primeros 3 segundos, perdiste al espectador", afirmó. Esto explica el auge de plataformas como TikTok, Instagram y YouTube Shorts, que priorizan el formato de video por su capacidad de atrapar la atención rápidamente. Además, los videos son una herramienta eficaz para aumentar las conversiones, ya que, según Simari, pueden generar un aumento de hasta un 80% en las conversiones de clientes potenciales a clientes reales, tal como lo señala Hubspot.

Cómo los videos aumentan la conversión

Simari explicó que el video tiene el poder de generar confianza y despertar emociones, factores necesarios para motivar a la acción. Sin embargo, advirtió que las empresas a menudo se enfocan demasiado en las visualizaciones y no tanto en lo que hace el espectador después de ver el video. "Las marcas deben usar el Viaje del Héroe para estructurar sus videos de conversión: inicio impactante, construcción del deseo y llamado a la acción irresistible."

Errores comunes en la creación de videos

Al crear contenido para redes sociales, Simari señaló varios errores comunes que las empresas cometen. Uno de ellos es esperar demasiado para captar la atención del espectador. "Si los primeros 3 segundos no impactan, el video es invisible. La gente desliza sin piedad", aseguró. También enfatiza que las marcas a menudo crean contenido para sí mismas, en lugar de centrarse en lo que la audiencia realmente busca: entretenimiento, educación e inspiración.

Otro error es no optimizar el contenido para la plataforma específica. Por ejemplo, un video horizontal con mucho texto no tendrá buen rendimiento en reels de Instagram. Simari sostiene que los videos no fallan por falta de calidad, sino por falta de una estrategia clara.

Medición del impacto de los videos

Para medir el impacto de los videos es crucial entender cómo funcionan los algoritmos de las plataformas. En Instagram Reels, por ejemplo, el contenido debe priorizar la interacción genuina, como comentarios, "me gusta" y compartidos. "Los algoritmos premian el comportamiento humano", explicó, lo que significa que el contenido debe estar enfocado en generar interacción real, más allá de la estética.

El uso de videos interactivos también es un tema importante. La respuesta varía según el objetivo de la marca. Para viralidad y participación, TikTok es ideal, ya que fomenta la creación de contenido por parte de los usuarios a través de. En cambio, Instagram reels es más efectivo para generar awareness o challenges reconocimiento de marca, aunque tiene una participación menor comparada con TikTok.

Diferencias entre los reels de Instagram y los videos de TikTok

Para las marcas que se enfrentan a la decisión de elegir entre TikTok e Instagram Reels, Simari ofrece una comparación valiosa. Según él, TikTok es perfecto para generar awareness y engagement rápido, ya que su audiencia prefiere contenido auténtico y en tendencia. Las marcas que usan TikTok con éxito no crean anuncios tradicionales, sino que desarrollan contenido para que los usuarios lo reproduzcan.

Por otro lado, Instagram Reels es más adecuado para marcas con un branding consolidado que buscan transmitir un mensaje coherente con su identidad visual. "Si tu marca tiene flexibilidad y creatividad, TikTok es el campo de juego ideal. Si buscas fortalecer la comunidad y la conversión, Reels es el lugar perfecto", afirmó Simari.

El tipo de contenido que debe crearse para cada plataforma

Es muy importante entender las diferencias entre las audiencias de cada plataforma. Mientras que el público de Instagram Reels es más amplio y estético, con un enfoque aspiracional, la audiencia de TikTok es joven, espontánea y exige autenticidad. "Si tu video parece un anuncio, lo scrollean en dos segundos", advirtió.

Para conectar con la audiencia en TikTok, Simari recomendó mostrar el lado humano de la marca, utilizando humor, historias reales y adaptándose a las tendencias. En cambio, para destacar en Reels, sugiere optimizar el branding, mantener una estética cuidada y enfocar el mensaje en la inspiración y el estilo de vida.

Los algoritmos de Instagram Reels y TikTok

Finalmente, Simari detalló cómo los algoritmos de ambas plataformas afectan la visibilidad del contenido. En Instagram Reels, los videos de alta calidad y originales tienen más probabilidades de ser promovidos, especialmente si obtienen interacción temprana. En TikTok, el algoritmo se basa en las interacciones del usuario y en la retención de la audiencia, mostrando contenido personalizado según los hábitos del espectador.

El video sigue siendo una de las herramientas más poderosas en la estrategia digital, y entender cómo utilizarlo adecuadamente en plataformas como TikTok e Instagram puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y una que pase desapercibida. Con un enfoque estratégico, la creación de contenido auténtico y la optimización para cada plataforma, las marcas pueden aprovechar al máximo el potencial de los videos en su marketing digital.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.