Luis Zubizarreta de Finexpar: “El 2023 lo proyectamos como un año de consolidación de las sucursales”

Finexpar proyecta reforzar su presencia en el país con sus 15 sucursales y en los próximos cinco años prevén llegar a más puntos. El presidente de la entidad financiera, Luis Zubizarreta, manifestó que con la apertura económica esperan cumplir sus metas con auspiciosas proyecciones.

“Estamos cerrando un año muy bueno para nosotros, lleno de desafíos y objetivos cumplidos de los que estamos orgullosos. El 2023 lo tenemos proyectado como un año de consolidación de las sucursales, de la estrategia de negocio que hemos desarrollado para los próximos cinco años”, contó.

En relación al crecimiento de la cartera de clientes, el directivo señaló que en lo que va del año otorgaron créditos a aproximadamente el 25% de la cartera activa, alcanzando el objetivo del año.

“Pero no por ello vamos a salir de vacaciones. Vamos a seguir acompañando los proyectos de nuestros clientes, aportando así lo que nos corresponde al desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de todos nuestros clientes”, expuso.

En otro orden, habló de la morosidad interanual y evaluó que al ser una financiera de amplia trayectoria mantuvieron siempre niveles inferiores de mora frente a la media del sistema, siendo esto un gran logro.

“Durante los últimos años hemos puesto foco en el crecimiento a nivel país, tenemos un profundo conocimiento de las áreas en las que actuamos. Trabajamos todos los días en lograr una mejor condición para nuestros clientes, estaremos inaugurando nuestra casa matriz, estamos trabajando arduamente en nuestras líneas internacionales a largo plazo para seguir financiando cada proyecto de las pymes y de los emprendedores que son la base del crecimiento de nuestro país”, afirmó.

Quizás te interese leer: Finexpar pone US$ 2,2 millones para cumplir su sueño de la casa propia (lista para el 2023 y sumarán 15 sucursales)

Según Zubizarreta, Finexpar es una financiera manejada por sus propios dueños, gente que conoce la realidad del productor, y de todos los clientes, con un profundo conocimiento de las áreas en las que opera. Además, aseguró que la entidad posee un nivel de sofisticación y experiencia que los ayuda a tomar decisiones a tiempo.

Y en cuanto al panorama general del rubro, el presidente de la entidad señaló que buscan mantener los niveles de crecimiento, una cartera controlada, y atender mejor a los clientes.

“Todo ello de la mano y del compromiso del directorio y los accionistas que creen en el negocio y es por ello que hemos triplicado el capital de la entidad en los últimos tres años”, reveló.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.