Finexpar pone US$ 2,2 millones para cumplir su sueño de la casa propia (lista para el 2023 y sumarán 15 sucursales)

El edificio de la financiera Finexpar, que será su casa central, culminará en los primeros días del 2023. La construcción, que empezó hace dos meses, está a cargo de AGB Construcciones y la inversión es de US$ 2,2 millones, según indicó Luis Zubizarreta, presidente de la firma.
 

Image description
Image description

El proyecto se edifica sobre la avenida Mariscal López 837 y Mary Lions. Por de pronto se finalizaron los trabajos de ejecución de pantalla de pilotes de contención para dar lugar a la próxima excavación para el subsuelo.

“Estamos construyendo nuestra sede propia. Es una superficie de terreno de 1.200 m2, sobre la avenida Mariscal López y la construcción va a tener 2.500 m2, y cuatro pisos de altura, dado que la Municipalidad de Asunción solo permite hasta ese nivel sobre la avenida”, detalló Zubizarreta.

Manifestó que el objetivo es brindar una mejor atención y calidad a los clientes de la entidad. “La inversión es de US$ 2,2 millones aproximadamente”, precisó acerca del proyecto en marcha para la sede central. El directivo comentó que la flamante casa matriz estará totalmente vidriada y será de primer nivel, además el último piso estará destinado a la atención y recepción exclusiva de clientes.

Con relación al movimiento comercial, dijo que la empresa experimenta un crecimiento muy bueno con miras a continuar abriendo sucursales en todo el país.

“Hemos adquirido 11 sucursales en diversas ciudades del interior sobre todo. Y hemos actualizado este mes de marzo con una emisión nueva de aumento de capital de G. 50.000 millones, que ha sido totalmente integrado por los socios”, expuso.

Con referencia a los proyectos que se vienen, remarcó que quieren dar impulso a las nuevas sucursales que se sumarán a la sede central en pos al crecimiento de la firma.

“Son en total 15 sucursales que tenemos actualmente y vamos a darle mucha presencia en el interior del país”, señaló.

Finexpar SAECA, cuenta con más de 31 años en el mercado financiero y posee más de 120 funcionarios.

La unidad de negocios está enfocada en el desarrollo social y económico del país, financiando a los diferentes sectores: comerciales, de consumo y está orientado a brindar fuerte apoyo a las pequeñas y medianas empresas de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.