Múnich, una opción que te atrapa

(Por Francisco Andino) La ciudad de Múnich fue fundada en el año 1158, por el miembro de la dinastía Welf, Heinrich der Löwe. Actualmente es la capital del estado de Baviera y una de las metrópolis más importantes del mundo. Posee una armonía perfecta, entre su agitado ritmo que no se detiene y una belleza natural que deslumbra. Además, sus calles están llenas de historias, con grandes monumentos o edificaciones que representan distintas etapas de la ciudad, majestuosos espacios verdes y un clima más que agradable durante cualquier estación del año. En síntesis, un lugar mágico para visitarlo, una y otra vez. 

BMW Welt para todos los amantes de los vehículos de alta gama.
Diversas opciones hacen del Jardín Inglés, algo único.
Hofbräuhaus es toda una institución.
El imponente hogar del Bayern Múnich.
El corazón de Múnich se encuentra en Marienplatz.
El estilo renacentista es uno de los principales atractivos de Peterskirche.

Es el punto de encuentro de 1,925 millones de personas de todo el mundo de manera anual. Asimismo, también es reconocida por sus vehículos de alta gama BMW, su gran cultura gastronómica, sus tradicionales cervezas y por el famoso equipo de fútbol, Bayern Múnich.

Por estos detalles y mucho más, esta ciudad se convierte en sumamente adictiva para aquellos que la visitan. Así que mucho cuidado, que podes ser capturado por su esencia.

A continuación, algunos puntos que no podes dejar de visitar. 

BMW Welt

Es el hogar de una gran exposición de automóviles de la marca. Además posee un centro de entrega de automóviles y un exclusivo salón de eventos.

Por otra parte, dentro del mismo, el visitante puede optar por un tour más completo y visitar la planta de fabricación, para ver cómo se realizan los distintos modelos. Resumiendo, todo un placer para los amantes de los vehículos.

Englischer Garten

El Jardín Inglés es el parque más grande de toda la ciudad. Es bastante frecuentado durante todo el año, tanto por las personas que viven en el lugar o por los turistas que se sorprenden con ella. 

Dentro del mismo, se encuentran museos y galerías, cervecerías al aire libre y lugares para la práctica de deportes.  

Cervecería Hofbräuhaus

Creada en el año 1589, está cervecería es todo un símbolo de la ciudad. Es un lugar que todos los amantes de la cerveza, no pueden dejar de visitar. Ahí se van a encontrar con lo que sus consumidores denominan, “el pequeño Oktoberfest”.

Allianz Arena

Es uno de los estadios más modernos de Europa, con capacidad de 70.000 personas y es el hogar oficial del equipo, Bayern Múnich. Por lo general siempre está repleto en los partidos, pero un punto a favor del turista, es que guardan un porcentaje de las entradas para los no socios y las venden a todo el público hasta la hora del encuentro.

En su interior, el visitante puede disfrutar de una gran cantidad de ofertas gastronómicas, del Fan Store más grande de Alemania, y de un museo exclusivo con todos los artículos representativos del club.   

Marienplatz

Está en el centro de Múnich, pero buscando un concepto podemos decir que es el corazón de toda la actividad de la ciudad. Es el sitio preferido para todas las celebraciones de cualquier tipo de evento.

Iglesia de San Pedro

Es el templo católico más antiguo de Alemania. En su interior se encuentra una reliquia poco común, como lo es el esqueleto de Santa Munditia, cubierto de oro y decorado con piedras preciosas. Además tiene un mirador con una vista única de toda la ciudad.  

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.