Nace una estrella: Starcenter llega a Paraguay desde Uruguay con marcas top en tecnología y papeles

Starcenter realizó el lanzamiento oficial de la empresa, que ya viene operando en el país desde hace un año, presentándose como una nueva opción en el mercado. La firma, nacida en Uruguay, importa tecnología de la marca Honor –que lanzó en el país- y papeles de la marca Suzano.

Luis Ángel Acosta, gerente de negocios de Starcenter, Marcelo Scavuzzo, director de Starcenter, y Diego Zaragoza, gerente comercial de Honor Paraguay.

“Starcenter es un distribuidor que viene de Uruguay y que posee más de 25 años de trayectoria. En este lanzamiento compartimos con los referentes del rubro y nos presentamos como una opción dentro del mercado, con un foco muy fuerte en el relacionamiento con nuestros clientes, con la capacidad de adaptarnos a un mercado cambiante, expresó Luis Ángel Acosta, gerente de negocios de Starcenter en Paraguay.

La firma se dedica a la importación de tecnología de la marca Honor, que desembarcó en Paraguay el año pasado, y es representante de Suzano, empresa brasileña dedicada a la producción de papeles. “Queremos aportar soluciones a este mercado en crecimiento. Estamos abocados a generar negocios a largo plazo”, agregó Acosta.

Por su parte, Marcelo Scavuzzo, director de Starcenter, resaltó que en Uruguay vieron “con muy buenos ojos” el desarrollo que tuvo Paraguay a lo largo de 25 años y se convencieron de que había una gran oportunidad para aprovechar.

“Fuimos invitados por la marca con la que trabajamos en Uruguay, particularmente Honor en tecnología, y Suzano en papeles y cartulinas, a ser parte del negocio en Paraguay. Eso nos impulsó hace alrededor de 18 meses a llegar a este país, empezar a contratar personal paraguayo, a hacer rodar el negocio y dar a conocer una marca como Honor”, manifestó Scavuzzo.

Honor, según Scavuzzo, ya forma parte del portafolio de las principales operadoras de Paraguay, como Tigo, Claro, Personal y de la mayoría de los retailers. En papeles y cartulinas están presentes en muchos productos utilizados en el país como cajas de medicamentos, de alimentos, cuadernolas, folletos, revistas, que son hechos con material de la marca Suzano.

El empresario destacó que observan a la economía paraguaya como estable y positiva, y que el grado de inversión otorgado por Moody´s recientemente no hace sino confirmar la visión positiva que tenían y que posiciona a Paraguay en una situación de privilegio en América Latina. “Ya logramos una facturación de cerca de US$ 4 millones en un año y visibilidad de nuestras marcas”, remarcó.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.