Nelore exhibirá ganado de alta calidad genética en su Expo Nacional 2019

(Por LF) La séptima edición de la Expo Nacional Nelore se llevará a cabo del 5 al 14 de abril, en el marco de la Expo Regional Canindeyú. En conversación con InfoNegocios, Raúl Appleyard, gerente general de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN), destacó que la raza se prepara para exhibir sus mejores ejemplares y que un total de 50 toros puros de pedigree y 300 vaquillas para servicio serán ofertados durante la muestra.

“Dentro de las actividades que vamos a estar desarrollando se encuentran la admisión y el pesaje de los animales que van a participar de la exposición, que se va a realizar el lunes 8. Luego, el martes 9, vamos a tener una reunión con los productores de la zona, en la que compartiremos un almuerzo y hablaremos un poco sobre las bondades de Nelore, la intención es generar un acercamiento con los criadores y promocionar la raza. Posteriormente, el miércoles 10, se llevará a cabo el juzgamiento de los animales”, detalló Luis Appleyard, gerente de la APCN.

Resaltó también la realización de una feria de toros en la cual serán rematados 50 ejemplares puros de pedigree, que se será el martes 9 de abril a partir de las 20:00. “Esta feria la realiza Agropecuaria Campo Verde, que es un consorcio nuestro que se dedica a la comercialización de animales, se van a estar vendiendo 50 toros Nelore de excelente calidad genética”, enfatizó.

“Nuestra idea además es vender un lote de 300 vaquillas para servicio, también en el marco de la exposición, la venta la vamos a hacer por pantalla, la intención es poblar el campo con vaquillas Nelore, futuras madres”, comentó.

Con respecto a los animales que estarán participando de las competencias, señaló que fueron inscriptos un total de 87 ejemplares para la categoría bozal y 60 toros para la categoría campo, en sus dos versiones (astados y mochos).

La Feria

La 7° Nacional de Nelore se desarrollará en el marco de la XXI Edición de la Expo Regional de Canindeyú, en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto del distrito de La Paloma del Espíritu Santo. El evento es organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Canindeyú.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.